La Real Federación Española de Caza ha contestado a través de un video al tweet enviado por Sergio Torres.
La Real Federación Española de Caza ha contestado a través de Twitter con un video al tweet de Sergio Torres, desmintiendo que los perros de caza estén actualmente desprotegidos de una ley que condene a sus maltratadores. Sergio Torres decía esto en el Tweet en contestación a Santos Cerdán León, Secretario de Organización del PSOE. “El primer bulo que sugiero investiguen es que él ha hecho que PSOE, VOX y PP voten a favor de la desprotección de los perros de caza de la Ley de protección animal. Este bulo es cosecha propia.”
Donde La Real Federación Española de Caza ha respondido a través de un video de casi un minuto de duración, en el cual explica claramente que los perros de caza ya están incluidos en el código penal en el artículo 337 y por más de unas 80 normas entre la legislación estatal y autonómica.
El relato de un día inolvidable de montería cumpliendo un sueño.
Soy Leonardo Montoya y todo comenzó el viernes 28 de octubre cuando mi amigo Ángel me llamo para comunicarme que había una baja de última hora para la montería. Obviamente accedí a ocupar la vacante.
El sábado 29 allí estaba yo pagando mi puesto, en una montería del Parque Nacional de Sierra Nevada (80€ con comida incluida). En el sorteo había dos bandejas, una con puestos de andar y otra de no andar y cogí de no andar, me tocó el número 18. Nada más llegar era un puesto amplio de cortafuegos.
Leonardo Montoya con el venado abatido en la moteria
Al poco de soltar los perros se escuchó una ladra bastante lejos, eran las 11:30 cuando de pronto se escuchó en el monte romper el puesto del al lado efectuó un disparo, pero sin éxito y aquel imponente animal llego a mi puesto.
¡No daba crédito de lo bonito que era tiré un tiro y lo falle y en el segundo cayó hecho un taco! Tarde unos minutos en reaccionar (no niego que se me saltará alguna lágrima de la emoción) todo fue a unos 50/60 metros, no podía moverme del puesto, los nervios me podían, hasta que me acerqué. Era el ciervo que cualquier cazador soñaba abatir y yo acababa de hacerlo, la suerte estaba de mi parte. El resto del día estuvo entretenido, vi una cierva y un jabalí, pero mi cabeza estaba en el ciervo.
Debo agradecer a José Luis un gran cazador que gracias a él saque el animal completo. No podía ni almorzar de los nervios y emoción. Adjunto fotos con unos amigos. Obviamente lo voy a hacer de pecho y aún estoy esperando las medidas del trofeo que el taxidermista asegura que bronce siendo unos de los más bonitos que ha visto este año para ser en abierto y un año tan seco.
Si quieres contarnos tus experiencias y dias de caza no dudes en ponerte en contacto con nosotros en cazaysociedad@gmail.com
El presidente de la Real Federación Española de Caza compareció en el Programa de Ana Rosa.
Manuel Gallardo, Presidente de la Real Federación Española de Caza, ha comparecido esta semana, ante los medios de comunicación. Fue en el “Programa de Ana Rosa”, en la cadena Telecinco. En él habló sobre la nueva ley de bienestar animal aprobada la semana pasada en el Congreso de los Diputados.
Manuel Gallardo Presidente de La Real Federacion Española de Caza // RFEC
El Presidente de la Real Federación Española de Caza, puso de manifiesto que esta ley de bienestar animal, no solo afecta al mundo cinegético, el cual sin duda sería el más perjudicado en relación con los perros de caza. Pero también quiso poner de manifiesto que esta ley de bienestar animal acabaría con otros deportes en el cual se emplea el uso de animales. Al igual que desaparecerían cierta raza de perros debido a la prohibición de criar los mismos.
✅ El presidente de la RFEC, @Manugallardoca, explica en el @elprogramadear los motivos por los que la caza y el deporte deben quedar fuera de la #LeyAnimalista: "es incumplible".
🗣 "La Ley prohíbe de facto la actividad cinegética y acabaría con los deportes con animales". pic.twitter.com/8AixMWylXC
La Federación Valenciana de Caza ha conseguido a través de la votación excluir a los perros de caza de la ley de bienestar animal.
La Federación Valenciana de Caza ha conseguido excluir a los perros de caza de la ley de bienestar animal, impulsada por Unidas Podemos. Así lo comunicó ayer a través de su página web y su Twitter, La Federación de Caza Valenciana. Donde a través de la votación Del PSPV con el apoyo del Partido Popular y de Ciudadanos, consiguieron excluir y reconocer las necesidades y las actividades de los perros de caza en la ley de bienestar autonómica.
Lorena Martínez Presidenta de la Federación Valenciana de Caza // federacioncazacv
La Presidenta de la Federación Valenciana de Caza, Lorena Martínez, como ha comunicado en la propia página oficial de la Federación; “Se ha dado un paso muy importante, han sido meses de intenso trabajo y seguiremos muy pendientes hasta conseguir sacar adelante en la Comunidad Valenciana una ley que entienda y defienda los intereses de la caza”
La Federación Valenciana de Caza, ha sido la única en conseguir excluir a los perros de caza de dicha ley. Esto es un trabajo que se lleva realizando meses atrás, mucho tiempo dialogando con los partidos políticos, proponiendo alternativas y soluciones a dicha ley.
Sin duda un gran trabajo colectivo entre las distintas instituciones partidos políticos y sectores tanto ganaderos como agrarios y representantes del mundo rural. Un ejemplo de cómo se debería haber realizado la ley de bienestar animal.
Lorena Martínez como ha comunicado en la página de la Federación; “Lo único que pretendíamos es poder seguir realizando nuestra actividad con normalidad, conforme a los parámetros y la normativa cinegética que nos regula, más aún en el escenario de superpoblación de conejos y animales de caza mayor que afecta a nuestra comunidad, y donde la caza es fundamental para regular las poblaciones y evitar daños a la agricultura, accidentes de tráfico y transmisión de enfermedades, entre otras cosas”.
La Real Federación Española de Caza comunicado que no hay acuerdo entre los dos Grupos Parlamentarios.
En las últimas horas ha sido un vaivén de información entre un posible acuerdo de los dos Grupos Parlamentarios que componen el Gobierno de España, Unidas Podemos y PSOE. Como ha comunicado La Real federación Española de Caza en la tarde de ayer, no hay ningún acuerdo entre los dos Grupos Parlamentarios, para la aprobación de la ley de bienestar animal, propuesta por Unidas Podemos.
Al seguir abierta la brecha entre el consenso de los dos Grupos Parlamentarios por parte del grupo socialista, el cual no quiere incluir a los perros de caza en dicha ley, en parte contraria a la opinión del grupo morado autor de dicha ley. Al seguir dichas discrepancias entre los dos Grupos Parlamentarios, hoy 15 de diciembre, se llevará a debate en la Comisión de Derechos Sociales, la cual se celebrará después del Pleno Del Congreso de los Diputados, como ha informado la propia Federación.
El Ministerio de derechos sociales ha propuesto al Gobierno central que no se incluya los perros de caza en la ley de bienestar animal.
El Ministerio de derechos sociales, el cual viene dirigido los últimos meses por Ione Belarra, de Unidas Podemos. Ha propuesto al gobierno del PSOE, que la ley de bienestar animal que se quiera aprobar con tanta ansia con la formación morada, excluya a los perros de caza de esta ley mientras realiza la actividad cinegética.
Ione Bellara y Sergio Torres Directores de la Ley de Bienestar animal // Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030.
El Ministerio de derechos sociales ha querido poner como ejemplo el «modelo Page», el cual es recogido en la ley autonómica de Castilla la Mancha en vigor desde el 2020 y que se aprobó con García Page, antiguo gobierno socialista, por el cual establece que los perros de caza quedan excluidos de la aplicación de la norma mientras participan en las actividades cinegéticas.
De esta manera el Ministerio de derechos sociales pretende desatascar y acelerar la aprobación de la ley de bienestar animal, propuesta dirigida y redactada por el mismo ministerio de derechos sociales dirigido por Ione Belarra y con autor de Sergio Torres. Y por tanto lo que al principio no se vería afectado ningún perro de caza por dicha ley acabaría bajo el amparo de la ley de bienestar animal.
Al fin y al cabo es una estrategia por parte del Ministerio de derechos sociales, para poder aprobar la ley de bienestar animal lo antes posible Y de esta manera los perros utilizados para la actividad cinegética quedarían bajo el amparo de dicha ley con las grandes limitaciones que supone para esta actividad.
El Ministerio de Agricultura quiere que los perros de caza tengan su propia regulación de bienestar animal.
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPAMA) quiere promover que los perros de caza y de rehala no se rijan por las leyes de bienestar animal recientemente aprobadas. Según el Ministro Luis Planas, el cual dirige tal ministerio, los perros de caza y rehalas deben de seguir una regulación exterior la cual se ha instalado recientemente promovido por el Ministerio de Derechos Sociales, el cual preside Ioene Belarra de la formación de Podemos.
Spaniel Bretròn de muestra
Lo que pretende Planas es una regulación exterior a estas leyes las cuales afectan considerablemente a una gran mayoría de cazadores en especial a las rehalas.
Desde El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ven que estas medidas pueden afectar gravemente a un sector como es el cinegético, el cual es un motor esencial, no solo en lo económico sino también en lo social en el mundo Rural de nuestro País. Y la importancia que tienen este sector de cara a las elecciones, las cuales pueden verse seriamente perjudicadas debido a esta nueva ley de bienestar animal, no hay que olvidar que el sector cinegético de este País genera mas 6.000 millones de euros anuales y da empleo a casi 200.000 personas, lo que supondría una perdida importante de votantes hacia su partido.
Así lo podemos ver en el video que les mostramos a continuación. En el podemos ver como un perro nada en una charca donde el agua está bastante turbia, lo que menos nos esperamos es que este perro estuviese intentando cazar un varano el cual le dobla en tamaña. Dos perros consiguen dar caza a un varano.
Varano del Nilo.Foto//www.youtube.com/watch?v=2DO2vN4-oAw
El valiente can escudado por un compañero que le espera en la orilla se lanza a por el varano al cual le agarra de la boca al poderoso reptil. De esta forma el perro se evita de ser mordido por el varano. Lo que sorprende es como el can consigue sacar al varano del agua mientras su compañero le ayuda a su manera.
Increíble como un pastor alemán caza a la muestra.
Como si de unas setter ingles se tratara, estepastor alemán se queda de muestra en un majano de paja al encontrarse dentro un conejo. El gran pastor alemán aguanta a muestra al conejo hasta que este arranca corriendo del montón de paja. Increíble como un pastor alemán caza a la muestra.
Pastor aleman
Increíble la afición de este perro por la caza donde evidencia que no solo unas cuantas razas de perro valen para las labores cinegéticas, si no que con un buen entrenamiento y una gran afición del perro por la caza puede dar unos resultados como estos.
Graba su propio ataque de un jabali. Como podemos ver en el video un cazador graba el ataque que sufre por parte de un jabali en una montería. En el video vemos al jabali que viene en carrera acosados por los perros, por unos Jack Terrier.El cazador encara su arma, pero tarda unos segundos en realizar el disparo muy posiblemente por la cercanía de los canes y cuando se quiere dar cuenta el jabali está encima suyo pasándolo por encima y lanzando por los aires al cazador. Por suerte el ataque acaba ahí y el jabali sale corriendo llevándose detrás por perros de caza.
cosasdecazaypesca.com
Un nuevo ataque de jabali nunca ahí ir sin precaución frente a estos animales.
El jabalí es un mamífero de tamaño mediano provisto de una cabeza grande y alargada, en la que destacan unos ojos muy pequeños. El cuello es grueso y las patas son muy cortas, lo que acentúa aún más su rechoncho cuerpo, en el que es mayor la altura de los cuartos delanteros que los traseros, a diferencia del cerdo doméstico, que por crianza selectiva ha desarrollado más la parte posterior de su cuerpo, donde se localizan las piezas que alcanzan más valor en el mercado de las carnes.
El jabalí compensa su mala vista con un importante desarrollo del olfato, que le permite detectar alimento, como trufas, bellotas, setas, caracoles, vegetales y animales bajo tierra,4 o incluso enemigos a más de 100 metros de distancia. El oído está también muy desarrollado y puede captar sonidos imperceptibles para el ser humano.
Sus pelos son gruesos y negros, midiendo entre 10 y 13 cm en la cruz, y unos 16 cm en la punta de la cola. El color de la capa o pelo es muy variable y va desde colores grisáceos a negro, pasando por colores rojizos y marrones. Las patas y el contorno del hocico son más negras que el resto del cuerpo. La crin que recorre el lomo a partir de la frente se eriza en caso de cólera. El cambio de pelo tiene lugar hacia mayo o junio, aunque la hembra con crías muda más tarde. En verano, las cerdas (pelos gruesos de la crin) son más cortas.
Esta página tiene cookies. ¿Las aceptas?OKLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.