Archivo de la etiqueta: Lobo iberico

Los lobos acaban con más de 23 cabras en Nochebuena en Madrid.

Una manada de lobos mata una veintena de cabras en una explotación ganadera de Madrid.

Como ha comunicado la Unión de agricultores y ganaderos silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA). Una manada de lobos ha terminado con la vida de 23 cabras en una explotación ganadera en el municipio de Pradena del Rincón en Madrid.

Cabras muertas tras un ataque de lobo //Faro de Vigo

Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, esta manada de lobos acabó con la vida de 23 cabras en la noche del 24 de diciembre. Fue al día siguiente cuando el ganadero se encontró con casi una veintena de cabras fallecidas. La explotación ganadera contaba con cuatro mastines y diversos medios para así evitar los ataques del canido, aun así los lobos han conseguido amargar una vez más las navidades a un ganadero.

Desde la propia Unión de agricultores y ganaderos de la Comunidad de Madrid, han querido denunciar una vez más la desprotección y desamparo que sufren los ganaderos de la Sierra de Madrid frente a los ataques de los lobos y que durante los últimos años se está volviendo una cosa bastante habitual y sin que nadie le ponga una solución a corto plazo.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

En Galicia aumenta el número de lobos en 93 manadas.

El número de lobos crece en la comunidad autónoma de Galicia en los últimos 6 años.

Según el último estudio de la Xunta de Galicia el cual se ha realizado entre los años 2021 y 2022. Concluye que en el territorio gallego la población de lobo ha crecido hasta situarse en 93 manadas confirmadas en todo el territorio gallego. Son 3 manadas más que en el último censo realizado entre los años 2013 y 2015, donde se contabilizan un total de 90 manadas.

Macho de lobo Iberico // .europapress.es

La evolución del cannis lupus en Galicia es positiva año tras año haciendo que podamos encontrar al canido en todo el territorio gallego con excepción de las grandes ciudades y el área del bajo Miño donde no hay una población asentada ni estable de lobos.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Grupos animalistas piden prohibir la caza en las vacaciones de Verano y Navidad.

Una asociación animalista ha pedido a la Junta prohibir la actividad cinegética en estas fechas.

 La Asociación Animalista Franz Weber ha pedido a la Xunta de Galicia y a la de Castilla y León el pasado lunes 12 de diciembre que se paralice la actividad cinegética durante las vacaciones escolares del periodo estival, así como las próximas vacaciones de Navidad.

Dibujo ganador del tercer concurso de tiempo de navidad en el Mundo Cinegetico organizado por la Federacion Andaluza de caza FAC y el ganador a sido David Povedano Reyes
Dibujo Ganador de David Povedano Reyes//FAC

Las razones por las cual la Fundación animalista quiere prohibir la caza durante estos periodos del año son, la incompatibilidad entre el ocio de las personas, el cual se ve aumentado durante este período del año medida que muchas familias y turistas aprovechan para realizar actividades al aire libre en la naturaleza.

Desde la asociación animalista Franz Weber ven incompatible la actividad cinegética con estas actividades de ocio y turismo. Para intentar dar respaldo a esta idea la asociación animalista Franz Weber Aporta los datos de la Guardia Civil entre los años 2007 y 2020 se han producido 62 víctimas y 6 fallecimientos durante el desarrollo de la actividad cinegética. También comparan este número de víctimas con la que se producen en el ciclismo el senderismo o la escalada donde esos datos superan en tanto por ciento a los producidos por la actividad cinegética.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Fallece el cazador que recibió un tiro accidentalmente en una cacería en Ciudad Real.

El cazador de unos 70 años que recibió un tiro en Torre de Juan Abad ha fallecido.

El pasado domingo 4 de diciembre informamos que un hombre de 67 años habría resultado herido por un disparo de arma de fuego. El cual se había producido accidentalmente alcanzando al veterano cazador. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron el servicio de emergencias y la Guardia Civil al igual que un helicóptero medicalizado para trasladar al herido a un complejo hospitalario.

Muere un cazador mientras disfrutaba una caceria en Ciudad Real.

Esa misma tarde fue operado de urgencia en el Hospital Universitario de Ciudad Real, aunque debido a las heridas producidas por el disparo, los médicos no pudieron hacer nada por salvar la vida a este vecino de Manzanares.

Fin de semana trágico y negro para El Mundo cinegético ya que, desde el jueves pasado, 3 personas han perdido la vida mientras disfrutaban de la actividad cinegética. Desde aquí queremos mandar nuestro más sentido pésame tanto familias como amigos del hombre de 67 años y de la misma manera a las otras dos personas que han perdido la vida mientras cazaba. Y recordar extremar siempre las medidas de seguridad a la hora de desarrollar esta actividad. La cual llevando unas medidas de seguridad y responsabilidad no debería haber ningún problema tanto para los cazadores como para las personas que los rodean.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Una persona resulta herida de bala en una montería en Ciudad Real.

Un hombre resultó herido por un accidente de caza mientras se disputaba una montería en Torre de Juan Abad.

Un varón de aproximadamente 70 años resultó herido de bala, tras producirse un disparo fortuito en una montería en el municipio de Ciudad Real, Torre de Juan Abad. Los hechos ocurrieron este pasado domingo mientras se realizaba una montería en una de las fincas del municipio manchego de Torre De Juan Abad, un disparo fortuito alcanzó a un hombre de unos 70 años de edad.

Helicoptero medicalicado Rubén Rodríguez Vázquez

Rápidamente los servicios de urgencia fueron informados personándose así en el lugar de los hechos tanto la Guardia Civil como una ambulancia con un médico de urgencias. También el helicóptero medicalizado se había activado por si la evita recibía mayor urgencia.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Graban a un lobo saliendo de una finca dentro de un pueblo.

Consiguen grabar cómo un lobo sale de una de las fincas de un pueblo.

Desde la pandemia las escenas de animales de fauna silvestre dentro de zonas urbanas se han convertido en un habitual. Jabalís, corzos, ciervos, perdices, todo tipo de especie que habita en nuestros ecosistemas han sido encontrada dentro de las zonas urbanas, bien porque se debe a una equivocación, o bien ante la búsqueda de comida y falta de espacio de los anteriores ecosistemas.

macho de lobo iberico solitario en busca de presas en plena caza
Lobo inerico solitario Fotografia: UP

El lobo, cuya característica principal ir a esa desconfianza y ese miedo hacia el ser humano que le hacen en el bosque ser un animal prácticamente fantasma. Aunque ese rol cada año ha ido perdiendo ya que son más habituales ver imágenes y vídeos de canidos adentrándose en pueblos, aldeas y zonas habitadas por el ser humano. En este caso, vemos como un lobo sale tranquilamente de una de las fincas que está anexa a la pedanía.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Nuevos ataques de Osos a colmenas en Galicia.

Varios ataques de osos a las colmenas en A Fonsagrada.

Así lo ha podido contar uno de los vecinos en La voz de Galicia. David Outeiro es un joven apicultor y ganadero en la comarca de A Fonsagrada. Denuncia que el pasado martes, 6 colmenas suyas fueron atacadas por un plantígrado, que no es la primera vez que los osos producen ataques a las colmenas ya que vecinos suyos también han sufrido ataques en los últimos meses.

Oso pardo de medio tamaño se alimenta de la miel de las colmenas.
Ososo comiendo de las colmenas

David entiende que a esa zona De Galicia donde él tiene las abejas es una zona osera por lo que el joven apicultor lo que exige es a las autoridades pertinentes y responsables de la protección y conservación del oso Pardo en nuestro país ya que como ha querido señalar también la profesión de apicultor está en peligro de desaparecer al igual que las abejas que ellos cuidan. Lo que la mayoría de los agricultores ganaderos y personas que se dedican al mundo rural y que se ven afectados por la fauna silvestre es que esos pagos en concepto de indemnización por los daños ocasionados por la fauna silvestre, se efectúen en un corto periodo de tiempo y que las cuantías se adecuen a las pérdidas futuras.

Europa mantiene el estado de protección del lobo.

Bruselas mantiene el estado de protección del lobo como estaba anteriormente.

Aunque las comunidades del norte de España pidieron que se revisará el acuerdo de Berna por el cual prohíbe La caza y el aprovechamiento cinegético del cannis lupus en el territorio europeo. Las comunidades como Cantabria y Galicia habían pedido que se revisará el estatus de protección del lobo, debido a que su población en los últimos años había aumentado considerablemente.

No solo comunidades de nuestro país pidieron la revisión del estatus de protección del lobo sino otros países europeos, como en este caso Suiza e incluso El Parlamento Europeo, pidió a la Comisión Europea que se revisará el estatus de protección del lobo debido a que su población lleva un crecimiento notable.

Densidad de lobo en Europa // Gráfico: Paul Defosseux, Laurence Saubadu / AFP 

En la votación de la comisión del acuerdo de Berna en el cual se encarga de la protección de la vida silvestre y del medio ambiente en el continente europeo. Unos 30 países votaron a favor de que se mantuviese la protección del lobo cómo se llevaba hasta la actualidad. Entre esos países se encuentra España el cual, aunque se rebajase el estatus de protección del lobo el cánido hay que recordar que pertenece al listado de especies silvestres de especial post decisión el LESPRE.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

GOPREVPA y la Federación Valenciana de caza colaboran en el estudio de la población de jabalí

El objetivo del estudio qué es la motorización de la población de jabalís y la búsqueda de un plan sostenible para su población.

El Grupo Operativo de Prevención frente a la Peste Porcina Africana (GOPREVPA). Junto a la Federación valenciana de caza están realizando un estudio para poder monitorizar a la población de de cierta zona de la Comunidad Valenciana. A través de cámaras de foto trampeo pueden registrar el número de jabalís que habita en una cierta zona al igual que su tamaño poblacional se recoge también los daños que pronuncian cuéntame otra cultura como la ganadería.

jabalis capturados por una camara de foto tramepo minetras comian
Jabali captados por una camara de foto trampeo // FOTO pimaproyectos.es

La colaboración con la Federación valenciana de caza es aportar datos tras las batidas realizadas de los animales abatidos y así estos datos puedan ser procesados por el grupo operativo de prevención frente a la peste porcina africana, el cuál es el primer objetivo, intentar prevenir ante la aparición de algún caso de la enfermedad africana en nuestro país. GOPREVPA Trabaja en varias zonas de la Comunidad Valenciana recogiendo datos aportados por cazadores para así poder realizar un estudio completo del jabalí.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Europa quiere modificar el estado de protección de El Oso y el Lobo.

La Eurocámara pretende cambiar el estado de protección de animales como pueden ser el oso y el lobo.

Así lo ha pedido el Parlamento Europeo el pasado jueves tras realizar una votación de la cual de los 306 votos totales de 225 estaban a favor y 25 eran abstenciones. este nuevo pensamiento el cual se ha dirigido a la comisión europea se ve principalmente a la presión de sectores tanto agrarios como ganaderos. Los cuales ven afectadas sus explotaciones y por tanto su economía debido directamente y como responsables a la fauna silvestre.

Lo que pretende defender en la Eurocámara es una convivencia y un equilibrio entre las especies de fauna silvestre que habitan en los distintos países y ecosistemas de la Unión Europea y los distintos modelos De Agricultura y ganadería.

También ha pedido que se reconsidere el nivel de protección de la especie, ya que, por ejemplo, la población de lobo En Europa se ha visto aumentada exponencialmente en los últimos años.

También han querido destacar una mayor facilidad en la compensación de los daños producidos por la fauna silvestre a estas explotaciones tanto ganaderas como agricultoras. Intentar una colaboración de todos los países miembros ya que en su territorio difieren las distintas compensaciones por daños.

Esta medida ha sido presentada justo después de que una semana antes, La Consejería de medio ambiente de Castilla y León presionará al Parlamento Europeo para que el Gobierno central de nuestro país cambiará la gestión del lobo al norte del río Duero y se volviera a instaurar como especie cinegética y su regulación se llevará cómo se ha gestionado en años anteriores

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥