Europa prohíbe la caza de la tórtola

La unión europea prohíbe cazarla por peligro de desaparición.

Este jueves ha sido aprobado el Plan de Acción para la tórtola europea ( Streptopelia turtur). Esta plan ha sido apoyado por el gobierno español, y es que su población se ha visto reducida drásticamente desde 1998, hasta llegar al punto de que hace solo dos años y medio fue incluida en la Lista Roja de Especies Amenazadas con la categoría de vulnerable.

La Sociedad Ornitológica española estimo que el año pasado se abatieron 700.000 ejemplares doblando casi a los ejemplares abatido en 2009.Esperemos que la población se recupere cuanto antes para poder volver a disfrutar de esos preciosos lances que nos presenta la tórtola.

10 comentarios en “Europa prohíbe la caza de la tórtola

  1. Otro animal condenado. La caza no es el problema. Prohibida esta no se hará nada. Esto ya lo.conoció el bucardo y lo está sufriendo el urogallo.

  2. Lo que no es normal que se atan comedero y las abrasen. Lo que pasa que se invita a don fulanito y a don benganito y se hace la vista gorda. Que se castiguen las fincas que se matan miles

  3. Otra tontería más de los ecologistas europeos (gilipollas todos). Habrá que ir a Marruecos a matarlas, los que tengan una buena economía. Lo siento por tantos cazadores españoles sin capacidad económica y que se perderá el tiro más bonito de la caza menor. Ya tenemos que empezar a rebelarnos con esta dictadura que a base de leyes nos tienen más sometidos que en tiempos de Franco, que se podía hacer de todo, menos meterses con el, natural. Se podía hacer tantas cosas que quién se iba a preocupar de meterse con el.

    1. Claro hombre, genial.

      Las normas tienen su fundamento, y si se está en contra de ellas se protesta usando la razón, cosa que no se podía hacer en la Dictadura.

      Me conmueve que haya otros cazadores que piensen mas en el medio ambiente. Vamos progresando en este país afortunadamente.

  4. Soy cazador y me manifiesto publicamente a favor de esta medida, para que todos los sectores perjudicados aprecien la joya que todos podriamos perder por una mala gestion. Mi mas sincera enhorabuena.

  5. No dicen nada de si los 700.000 ejemplares abatidos son todos de la raza europea o parte son de la turca que es la que abunda en España. Seguramente la mayoría de las tórtolas abatidas sean turcas. Y al final habrá superpoblación de éstas, como ocurre en algunas zonas de España.

  6. La tortolas no necesitan aporte de alimento,desde cuando?..Hay k prohibir los comederos,se matan a cientos,desde ace unos años k se invento a decrecido la tortola ,hay es donde esta el problema,no tienen defensa,estan condenadas,al no conocer otra forma de vida….comederos NO,LA TORTOLA AL PASO..como toda la vida….

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *