La sobrepoblación de conejos afecta a los cotos

La sobrepoblación de conejos se ha convertido en un problema para los propietarios de los cotos de caza. Sumarían 300 los cotos que están siendo afectados por los animales.

Casi la totalidad de los cotos afectados por la sobrepoblación de los conejos, han adoptado medidas recogidas en el decreto ley. Dicho decreto, aprobado por el Gobierno de Aragón, podría poner solución a la situación. La solución activaría la intensificación de la caza.

De los 300 cotos de caza afectados, 279 han presentado su propio plan. Quedando 8 que han decidido pedir a la administración que se le envíen cazadores. Lo que significa que el 96 % ha cumplido con el trámite requerido, informa el Gobierno de Aragón.

Los 13 cotos restantes que no han manifestado actividad alguna, han sido avisados por carta para ampliar su plazo en 15 días hábiles. En este periodo deberán presentar un plan de solución, ya que de no hacerlo, podrán enfrentarse a multas de hasta 1.000 €.

Desde que se puso en marcha el decreto, técnicos del Gobierno de Aragón se han reunido con representantes de la Federación Aragonesa de Municipios Comarcas y Provincias. Sumándose a la congregación la Diputación Provincial de Zaragoza, la Federación Aragonesa de Caza. Con el fin de hacerles entender en qué consiste la nueva normativa y permitir su adaptación.

Resultado de imagen de superpoblacion de conejos

De acuerdo con el decreto, los cotos deben de justificar las medidas adoptadas para incrementar la presión de caza. Tendrán que presentar un riguroso informe en el que expliquen e identifiquen a todos los cazadores que participen.

El coto debería promover la caza de la especie, en este caso el conejo, durante al menos 20 días al mes y en todas las modalidades permitidas. Permitido todo por el Plan General de Caza vigente y por el presente decreto-ley.

La Dirección General de Calidad y Seguridad Alimentaria evaluará, con una periodicidad máxima de tres meses, la efectividad de dichas medidas. Tendrán la tarea de recopilar la cantidad de conejos cazados, a la vez que la cuantía de los daños agrícolas.

Los cotos que no acrediten niveles adecuados de intensificación cinegética efectiva y/o reducción de daños agrícolas podrán enfrentarse a multas coercitivas de 1.000 euros mensuales.

Por su parte, la Federación Aragonesa de Caza creará y mantendrá un registro actualizado de cazadores habilitados por el Gobierno de Aragón para el control poblacional del conejo en los municipios afectados (118), que lo soliciten.

Más noticias: cazaysociedad.com

4 comentarios en “La sobrepoblación de conejos afecta a los cotos

  1. Porque no se hace publico los cotos con ese problema y abren la posibilidad a cazadores de otras regiones a acudir con sus peros para ayudar en la medida de lo posible con invitaciones,un saludo y gracias

  2. Pues , no lo entiendo , soy cazador federado, en aragon sólo hago que llamar a los cotos supuestamente afectados con plaga en la provincia
    De Zaragoza y ninguno venden tarjetas para poder cazar con perros, si te dan invitación para ir con hurones, los cuales no todo el mundo tenemos . Una solución para la plaga y una inyección económica para el coto serían las venta de tarjetas diarias es una opinion , digo yo ?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *