Archivo de la categoría: Noticias de Caza

Cazadores granadinos piden a la Junta de Andalucía mejoras legales para la caza.

Los cazadores trasladan a Medio Ambiente una serie de mejoras que afectan a la actividad cinegética.

Así lo ha podido comunicar en su página web La Federación Andaluza de Caza (FAC), dónde a trasladar a la delegación territorial de la Consejería de sostenibilidad y Medio Ambiente de la Junta de Andalucía una serie de avances en las mejoras legales en las cuales el gobierno de la Junta de Andalucía se había comprometido con los cazadores.

De esta manera han querido mostrar el malestar y descontento de los cazadores andaluces, ante los avances por los cuales se había comprometido el Gobierno de la Junta de Andalucía. a la cabeza El Delegado provincial de la Federación Andaluza en Granada, Adelardo Villafranca.

José María Mancheño y Juanma Moreno // FAC

El delegado ha transmitido una serie de puntos, entre los que podemos encontrar: El bloqueo del propio la orden de control de depredadores, preocupando seriamente el descontrol de una superpoblación de meloncillo, como el plan integral de recuperación de la tórtola europea (PIRTE) y una fácil en emisión de las licencias de caza en todo el territorio andaluz.

El Delegado granadino ha expuesto una serie de mejoras, como por ejemplo revisar los cupos de caza mayor poniendo hincapié en el número de cabras montesas, la emergencia cinegética del conejo y la cabra, eliminar de los planes técnicos de caza la obligación de georreferenciación la captura de cabra montés.

También ha querido manifestar la importancia de la caza, no solo en el territorio de Granada, dónde en algunos municipios resulta una actividad fundamental para la población asentada, sino como en todo el territorio andaluz el cual supone un gran aporte económico.

«Esperamos que esta reunión sea el pistoletazo de salida para que la Consejería de Sostenibilidad y Medio Ambiente, tanto a nivel regional como provincial, redoble esfuerzos e inicie los trabajos que permitan materializar todos los compromisos de la Junta de Andalucía en realidades tangibles que el cazador pueda percibir y que garanticen que pueda continuar practicando una actividad que es vital para el medio rural y para la conservación» apunta Adelardo Villafranca para la Federación Andaluza de Caza donde podrás encontrar toda la información acerca de esta reunión.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

La población de oso Pardo en España se multiplica en los últimos 20 años.

La población del oso Pardo en España ha crecido durante los últimos 20 años exponencialmente.

Buenas noticias para la población de Oso Pardo en nuestro país, la cual ha visto incrementada dicha población durante los últimos 20 años. Si a finales del siglo XX, la cifra de individuos en España se situaba en apenas 50 ejemplares, los últimos 20 años han hecho que esta población se dispara hasta los 370 ejemplares que habita en el territorio peninsular.

Ejemplar de OSo Pardo en España en la Cordillera Cantabrica en Asturias
Ejemplar de Oso Pardo

Siendo Asturias y Castilla y León las comunidades autónomas que mayor número de individuos habitan en su territorio, 131 y 197 respectivamente. El resto se encuentra en las comunidades de Galicia y Cantabria. Según el reciente estudio en los cuales han participado de todas las comunidades citadas anteriormente, dicho estudio, ha sido dirigido por Manuel Díaz Fernández investigador de la EBD-CSIC.

 «El área delimitada en los planes de recuperación de la especie solo cubre alrededor del 50% del área de distribución actual. Esto pone de manifiesto la importancia de actualizar de manera dinámica estas herramientas de gestión. Así se adecuarán a una población que se encuentra actualmente en expansión». Afirmó el principal autor del estudio

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

FEDEXCAZA lanza un comunicado denunciando cualquier acto que ponga en riesgo el medio ambiente.

La Federación extremeña de caza quiere denunciar cualquier acto que suponga un daño al medio ambiente.

La Federación extremeña de caza ha lanzado un comunicado a través de su página web oficial donde quiere denunciar cualquier acto el cual, ponga en riesgo el medio ambiente y la conservación de la naturaleza. Esto es debido a la última sentencia del juzgado de lo penal número 1 de Don Benito, en el cual ha condenado a dos personas por la muerte de un lince que se produjo en la localidad de Don Benito en el año 2019. Una persona ha sido condenada a 2 años de prisión, al hombre que abatió al animal y a una multa de €114.000, y con 1 año y 6 meses de prisión por delitos encubrimiento a la persona que ayudó a ocultar el cadáver.

Logo FEDEXCAZA

Según señala el comunicado La Federación extremeña de caza, la cual formó parte del proceso judicial como parte de acusación particular, apunta que se siente conforme a dicha sentencia, siendo esta menor de la que había solicitado dicha federación.

La propia Federación Extremeña de Caza ha querido apuntar y demostrar que los cazadores están plenamente concienciados y que  como ellos mismo determinan ellos son actores fundamentales en la lucha contra el furtivismo o cualquier otra praxis que ponga en riesgo la conservación del medio ambiente y que seguirá trabajando para que esto siga así.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

La caza presente por primera vez en la cabalgata de Reyes de Badajoz.

La Federación de Caza de Extremadura presenta por primera vez en la cabalgata de Reyes una carroza dedicada a la caza.

Así lo ha podido comunicar en la página oficial De la Federación de Caza de Extremadura, donde mañana presentará por primera vez una carroza en la cabalgata de Reyes de Badajoz. La temática de la carroza será de la diosa Diana, diosa de la caza y de la naturaleza y que acompañará a los Reyes Magos por las calles de la extremeña ciudad.

Cabalgata de Reyes de La Federacion de Caza de Extremadura.

Como he informado la propia Federación de caza de Extremadura esto ha sido posible gracias al apoyo de ALTUBE, APROCA y Extremadura New Energies, además de otras empresas colaboradoras. Representa un gran avance para dar a conocer a todo El Mundo la importancia de la caza en las ciudades extremeñas.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Manuel Gallardo habla sobre la ley animalista en Telecinco.

El presidente de la Real Federación Española de Caza compareció en el Programa de Ana Rosa.

Manuel Gallardo, Presidente de la Real Federación Española de Caza, ha comparecido esta semana, ante los medios de comunicación. Fue en el “Programa de Ana Rosa”, en la cadena Telecinco. En él habló sobre la nueva ley de bienestar animal aprobada la semana pasada en el Congreso de los Diputados.

Manuel Gallardo Presidente de La Real Federacion Española de Caza // RFEC

El Presidente de la Real Federación Española de Caza, puso de manifiesto que esta ley de bienestar animal, no solo afecta al mundo cinegético, el cual sin duda sería el más perjudicado en relación con los perros de caza. Pero también quiso poner de manifiesto que esta ley de bienestar animal acabaría con otros deportes en el cual se emplea el uso de animales. Al igual que desaparecerían cierta raza de perros debido a la prohibición de criar los mismos.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Detienen a un hombre por robar material de caza de un coche.

La Policía Nacional detuvo ayer en Salamanca a un hombre que había robado material de caza del coche.

Los sucesos ocurrieron en la capital salmantina, en la calle de La Luz, la Policía Nacional encontró un hombre el cual portaba una bolsa de deporte entre sus manos. La Policía al percatarse digamos a deporte decidió dar el alto al varón de 34 años.

Material de caza incautado por la Policia Nacional

El hombre al percatarse que la Policía Nacional le había visto, y decidió intentará huir hasta que finalmente pudieron detenerlo. Para sorpresa de la Policía Nacional, cuando registrarón la bolsa del corte encontrado munición de escopeta, una carabina y varios materiales para el uso de la actividad energética.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

La Federación Valenciana de Caza consigue excluir a los perros de caza de la ley de bienestar animal.

La Federación Valenciana de Caza ha conseguido a través de la votación excluir a los perros de caza de la ley de bienestar animal.

La Federación Valenciana de Caza ha conseguido excluir a los perros de caza de la ley de bienestar animal, impulsada por Unidas Podemos. Así lo comunicó ayer a través de su página web y su Twitter, La Federación de Caza Valenciana. Donde a través de la votación Del PSPV con el apoyo del Partido Popular y de Ciudadanos, consiguieron excluir y reconocer las necesidades y las actividades de los perros de caza en la ley de bienestar autonómica.

Lorena Martínez Presidenta de la Federacion Valenciana de Caza
Lorena Martínez Presidenta de la Federación Valenciana de Caza // federacioncazacv

La Presidenta de la Federación Valenciana de Caza, Lorena Martínez, como ha comunicado en la propia página oficial de la Federación; “Se ha dado un paso muy importante, han sido meses de intenso trabajo y seguiremos muy pendientes hasta conseguir sacar adelante en la Comunidad Valenciana una ley que entienda y defienda los intereses de la caza”

La Federación Valenciana de Caza, ha sido la única en conseguir excluir a los perros de caza de dicha ley. Esto es un trabajo que se lleva realizando meses atrás, mucho tiempo dialogando con los partidos políticos, proponiendo alternativas y soluciones a dicha ley.

Sin duda un gran trabajo colectivo entre las distintas instituciones partidos políticos y sectores tanto ganaderos como agrarios y representantes del mundo rural. Un ejemplo de cómo se debería haber realizado la ley de bienestar animal.

Lorena Martínez como ha comunicado en la página de la Federación; “Lo único que pretendíamos es poder seguir realizando nuestra actividad con normalidad, conforme a los parámetros y la normativa cinegética que nos regula, más aún en el escenario de superpoblación de conejos y animales de caza mayor que afecta a nuestra comunidad, y donde la caza es fundamental para regular las poblaciones y evitar daños a la agricultura, accidentes de tráfico y transmisión de enfermedades, entre otras cosas”.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

La RFEC comunica que sigue las discrepancias entre Podemos y PSOE.

La Real Federación Española de Caza comunicado que no hay acuerdo entre los dos Grupos Parlamentarios.

En las últimas horas ha sido un vaivén de información entre un posible acuerdo de los dos Grupos Parlamentarios que componen el Gobierno de España, Unidas Podemos y PSOE. Como ha comunicado La Real federación Española de Caza en la tarde de ayer, no hay ningún acuerdo entre los dos Grupos Parlamentarios, para la aprobación de la ley de bienestar animal, propuesta por Unidas Podemos.

Ione Belarra junta a Sergio Torres, Ministra de Derechos Sociales y Agenda 2030y autores de la Ley de Bienestar Animal, los dos del grupo parlamentario Unidas Podemos
Ione Belarra y Segio Torres // europapress

Al seguir abierta la brecha entre el consenso de los dos Grupos Parlamentarios por parte del grupo socialista, el cual no quiere incluir a los perros de caza en dicha ley, en parte contraria a la opinión del grupo morado autor de dicha ley. Al seguir dichas discrepancias entre los dos Grupos Parlamentarios, hoy 15 de diciembre, se llevará a debate en la Comisión de Derechos Sociales, la cual se celebrará después del Pleno Del Congreso de los Diputados, como ha informado la propia Federación.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Encuentran un jabalí muerto en la puerta de una mezquita.

Hallan un jabalí muerto que fue depositado en la puerta de una mezquita.

La semana pasada en la policía local se desplazaba hasta la mezquita de la Avenida de Mariturri en Vitoria. Previamente habían sido avisados de que había aparecido el cadáver de un jabalí en la puerta de dicha mezquita. Una patrulla de la policía local se desplazó hasta dicha mezquita donde encontró el cadáver del suido. El jabalí fue recogido por la policía local, la cual actualmente está investigando los hechos y esperando a la autopsia para determinar la muerte del jabalí.

jabali pequeño muerto en la puerta de una mezquita en la Avenida de Mariturri en Vitoria
Jabali muerto en la puerta de la mezquita de Vitoria. // Gasteizhoy

Todos los indicios de la investigación apuntan a que el jabalí pudo llegar hasta la puerta de la mezquita por su propio pie y fallecer allí tras ser atropellado en el bulevar próximo a la mezquita. Esta es la hipótesis de la policía local presenta más indicios, ya que otro punto de la investigación hace pensar que el animal fue depositado de manera voluntaria por alguna persona y está relacionado con un ataque hacia la comunidad islámica y hacia la propia mezquita. Aunque está hipótesis es la que menos indicios presenta según la policía local que está a la espera de la autopsia del suído para intentar cerrar la investigación.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Paralizada la ley de bienestar animal por discrepancias entre PSOE y Podemos.

La entrada en vigor de la nueva ley de bienestar animal se ve paralizada debido a las discrepancias entre el grupo parlamentario del PSOE y de podemos

La ley de bienestar animal se encuentra paralizada debido a las últimas discrepancias entre los grupos parlamentarios y el Ejecutivo de los partidos políticos PSOE Y Unidas Podemos. El principal punto de discrepancia tienes relacionada con los perros de caza. Donde el partido socialista quiere que se excluye de esta ley y que desempeñen labores específicas como puede ser el pastoreo, el rescate, seguridad en lo que se incluye los perros policía o de las Fuerzas Armadas.

Ione Belarra y Pedro Sanchez// EUROPA PRESS

Podemos no efectivo la actual ley de protección que ampara a los animales citados en el párrafo anterior y cree que es más bien una estrategia por parte de la Real Federación Española de Caza. Estas tensiones y discrepancias vienen desarrollándose desde el pasado lunes cuando el grupo socialista no daba su brazo a torcer sobre incluir a los perros de caza en dicha ley y si mantener la ley de Castilla y la Mancha.

El mismo Emiliano Page creador del “modelo Page” cree que dicha ley propuesta por él y en vigor, es suficientemente necesaria para la correcta protección de los canes en la actividad cinegética, ya que esta ley fue aprobada en consenso con distintas organizaciones del sector cinegético, no como la ley de bienestar animal que se pretende aprobar.

Hasta la fecha no se ha comunicado ninguna fecha para intentar buscar un entendimiento que dé luz verde a dicha ley de bienestar animal. Aunque sí que es cierto que la intención del grupo parlamentario Unidas Podemos es aprobarla antes de que acabe el año.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥.