Archivo de la categoría: lobo

Los lobos acaban con más de 23 cabras en Nochebuena en Madrid.

Una manada de lobos mata una veintena de cabras en una explotación ganadera de Madrid.

Como ha comunicado la Unión de agricultores y ganaderos silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA). Una manada de lobos ha terminado con la vida de 23 cabras en una explotación ganadera en el municipio de Pradena del Rincón en Madrid.

Cabras muertas tras un ataque de lobo //Faro de Vigo

Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, esta manada de lobos acabó con la vida de 23 cabras en la noche del 24 de diciembre. Fue al día siguiente cuando el ganadero se encontró con casi una veintena de cabras fallecidas. La explotación ganadera contaba con cuatro mastines y diversos medios para así evitar los ataques del canido, aun así los lobos han conseguido amargar una vez más las navidades a un ganadero.

Desde la propia Unión de agricultores y ganaderos de la Comunidad de Madrid, han querido denunciar una vez más la desprotección y desamparo que sufren los ganaderos de la Sierra de Madrid frente a los ataques de los lobos y que durante los últimos años se está volviendo una cosa bastante habitual y sin que nadie le ponga una solución a corto plazo.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

En Galicia aumenta el número de lobos en 93 manadas.

El número de lobos crece en la comunidad autónoma de Galicia en los últimos 6 años.

Según el último estudio de la Xunta de Galicia el cual se ha realizado entre los años 2021 y 2022. Concluye que en el territorio gallego la población de lobo ha crecido hasta situarse en 93 manadas confirmadas en todo el territorio gallego. Son 3 manadas más que en el último censo realizado entre los años 2013 y 2015, donde se contabilizan un total de 90 manadas.

Macho de lobo Iberico // .europapress.es

La evolución del cannis lupus en Galicia es positiva año tras año haciendo que podamos encontrar al canido en todo el territorio gallego con excepción de las grandes ciudades y el área del bajo Miño donde no hay una población asentada ni estable de lobos.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Graban a un lobo saliendo de una finca dentro de un pueblo.

Consiguen grabar cómo un lobo sale de una de las fincas de un pueblo.

Desde la pandemia las escenas de animales de fauna silvestre dentro de zonas urbanas se han convertido en un habitual. Jabalís, corzos, ciervos, perdices, todo tipo de especie que habita en nuestros ecosistemas han sido encontrada dentro de las zonas urbanas, bien porque se debe a una equivocación, o bien ante la búsqueda de comida y falta de espacio de los anteriores ecosistemas.

macho de lobo iberico solitario en busca de presas en plena caza
Lobo inerico solitario Fotografia: UP

El lobo, cuya característica principal ir a esa desconfianza y ese miedo hacia el ser humano que le hacen en el bosque ser un animal prácticamente fantasma. Aunque ese rol cada año ha ido perdiendo ya que son más habituales ver imágenes y vídeos de canidos adentrándose en pueblos, aldeas y zonas habitadas por el ser humano. En este caso, vemos como un lobo sale tranquilamente de una de las fincas que está anexa a la pedanía.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Europa mantiene el estado de protección del lobo.

Bruselas mantiene el estado de protección del lobo como estaba anteriormente.

Aunque las comunidades del norte de España pidieron que se revisará el acuerdo de Berna por el cual prohíbe La caza y el aprovechamiento cinegético del cannis lupus en el territorio europeo. Las comunidades como Cantabria y Galicia habían pedido que se revisará el estatus de protección del lobo, debido a que su población en los últimos años había aumentado considerablemente.

No solo comunidades de nuestro país pidieron la revisión del estatus de protección del lobo sino otros países europeos, como en este caso Suiza e incluso El Parlamento Europeo, pidió a la Comisión Europea que se revisará el estatus de protección del lobo debido a que su población lleva un crecimiento notable.

Densidad de lobo en Europa // Gráfico: Paul Defosseux, Laurence Saubadu / AFP 

En la votación de la comisión del acuerdo de Berna en el cual se encarga de la protección de la vida silvestre y del medio ambiente en el continente europeo. Unos 30 países votaron a favor de que se mantuviese la protección del lobo cómo se llevaba hasta la actualidad. Entre esos países se encuentra España el cual, aunque se rebajase el estatus de protección del lobo el cánido hay que recordar que pertenece al listado de especies silvestres de especial post decisión el LESPRE.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Europa quiere modificar el estado de protección de El Oso y el Lobo.

La Eurocámara pretende cambiar el estado de protección de animales como pueden ser el oso y el lobo.

Así lo ha pedido el Parlamento Europeo el pasado jueves tras realizar una votación de la cual de los 306 votos totales de 225 estaban a favor y 25 eran abstenciones. este nuevo pensamiento el cual se ha dirigido a la comisión europea se ve principalmente a la presión de sectores tanto agrarios como ganaderos. Los cuales ven afectadas sus explotaciones y por tanto su economía debido directamente y como responsables a la fauna silvestre.

Lo que pretende defender en la Eurocámara es una convivencia y un equilibrio entre las especies de fauna silvestre que habitan en los distintos países y ecosistemas de la Unión Europea y los distintos modelos De Agricultura y ganadería.

También ha pedido que se reconsidere el nivel de protección de la especie, ya que, por ejemplo, la población de lobo En Europa se ha visto aumentada exponencialmente en los últimos años.

También han querido destacar una mayor facilidad en la compensación de los daños producidos por la fauna silvestre a estas explotaciones tanto ganaderas como agricultoras. Intentar una colaboración de todos los países miembros ya que en su territorio difieren las distintas compensaciones por daños.

Esta medida ha sido presentada justo después de que una semana antes, La Consejería de medio ambiente de Castilla y León presionará al Parlamento Europeo para que el Gobierno central de nuestro país cambiará la gestión del lobo al norte del río Duero y se volviera a instaurar como especie cinegética y su regulación se llevará cómo se ha gestionado en años anteriores

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

El modelo de gestión del lobo gallego defendido ante la Unión Europea.

Galicia defenderá su modelo sostenible de gestión de la población de lobo ante el Parlamento Europeo. La Consejera de medio ambiente territorio y vivienda, Ángeles Vázquez, ha sido la responsable este 16 de noviembre en defender el modelo de gestión del lobo que se lleva utilizando la comunidad gallega desde el 2008. La Consejera ha defendido este modelo de gestión del canis lupus ante los eurodiputados del Parlamento Europeo.

Ángeles Vázquez a cambio hay que destacar la eficacia de este modelo de gestión del lobo el cual lleva más de una década en uso en el territorio gallego y que se centra en una convivencia sostenible entre el lobo y la ganadería en extensión.

La consejera también ha querido apuntar que este plan es contrario a los pensamientos y las ideas del Gobierno central de España. Aunque ella está convencida de que este es el modelo indicado aunque no cree que los responsables Del Gobierno central sepan realmente y miren por la parte rural gallega. la cual con ese modelo haría muy difícil la supervivencia y la relación entre los dos protagonistas.

Lobo adulto iberico corriendo // MATIAS NIETO.

También ha querido apuntar la consejera que defenderá hasta el final este modelo y que seguirá trabajando en él, ya que Galicia es la comunidad De España donde se encuentra la mayor población de lobo superando incluso a la población que presentan en su totalidad países como puede ser Francia o Suecia. Galicia presenta un total de 90 manadas ocupando la mayor parte de su territorio. Ángeles Vázquez ha resaltado la necesidad de seguir trabajando en un plan de gestión del lobo que sea sostenible y que lleve a la convivencia entre los ganaderos defensivo y la presencia del lobo en el terreno gallego.

Para ello se destinara una partida de 1,9 millones de los cuales algunos Irán destinados a paliar los daños que produzca el lobo a los ganaderos, indemnizar a los mismos ante posibles pérdidas en sus explotaciones.también ha querido señalar que los 20 millones que la Unión Europea destino A España para la gestión del lobo en el territorio español están siendo retenidos en cierta parte por el Gobierno central. y tan solo está siendo repartido a aquellas comunidades las cuales apoyan su modelo de gestión del lobo en el territorio nacional.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Pelotas de paintball el método para disuadir lobos en los Países Bajos.

Utilizar escopetas con bolas de pintura para alejar a los canes de los núcleos residenciales.

La curiosa medida que se ha presentado y que se está llevando a cabo en los Países Bajos para intentar controlar la población de lobos, aunque más que controlar para evitar que estos se acerquen a los núcleos residenciales y por tanto a las personas. La medida consiste en disparar a los canidos con pelotas de pintura como las utilizadas en el paintball.

Lobo Iberico
PAINTBALL

Esta técnica lo que intenta es que los lobos teman al hombre y por lo tanto le vean como una amenaza y se acerquen el mínimo posible tanto a zonas residenciales como a los propios humanos reduciendo así los daños que se producen sobre todo a la ganadería.

Si es cierto que está técnica no es la primera vez que se utiliza para intentar alejar a la fauna salvaje de las zonas residenciales, e intentar que a través de una mala experiencia los animales rehúyen a los seres humanos. Este tipo de técnicas es utilizado también en Norteamérica debido a que la población de oso negro está disparada y es muy frecuente el avistamiento de plantígrados en las zonas residenciales estadounidenses.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

4.6 millones de euros cuestan los daños de los lobos en Castilla y León en 3 años.

La junta ha pagado mas de 4.5 millones de euros en concepto de indemnización por los daños causas por los canidos.

Un total de 4.6 millones de euros ha sido lo que la Junta de Castila y León se ha gastado en los últimos 3 años para poder indemnizar aquellas personas que hayan sufrido daños a sus bienes por parte del lobo. La primera provincia se trata de Ávila, la ciudad amurallada es la que mas ataques de lobos presenta con un total de casi 10.000 ataques de lobos en los últimos tres años, le sigue en segunda posición su vecina Segovia y cierra el podio Zamora y en cuarta posición Salamanca.

Manada de Tres lobos.

Es curioso que las dos primeras ciudades con mas ataques de canidos sean donde el lobo estaba descatalogado como especie cinegética como era al Norte del Rio Duero, cuya provincia mas afectada es la tercera, Zamora.

La situación del lobo con la ganadería en algunas regiones de la comunidad castellanoleonesa está llegando a un descontrol, no solo por el control de la población de lobos, ni si quiera por que el lobo al Norte del Duero haya sido excluido como especie cinegética. Si no mas bien por parte de la administración donde en muchos casos se ven retrasados esos pagos por los daños que reciben las explotaciones ganaderas y cuando esos pagos llegan no se corresponde con el valor del animal perdido. un descontrol donde no se pone una solución encima de la mesa, donde las personas afectadas solo ven leyes inútiles y medidas por parte de la clase política que hacen cada día más difícil su forma de vida.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Preciosa la pelea entre estos dos grandes machos de corzos que empiezan temprano las pelea, todavía portan la borra que recubre sus cuernas. 🦌🆚🦌.

PELEA ENTRE DOS GRANDES CORZOS 🦌🆚🦌🔥🥊// Con la BORRA todavía en sus cuernas.

Denuncian un bloqueo de los fondos destinados a los daños por los ataques de lobos.

La Asociación Galicia Ambiental ha denunciado un bloqueo en el pago por los daños causados por los ataques de lobos en Galicia.

Aunque a comienzos de esta semana la Xunta de Galicia anuncio un aumento de los presupuestos destinados a los ganaderos que se vieran afectados por los ataques de lobos en 2023, la situación en el 2022 parece ser muy distinta como ha denunciado la Asociación Galicia Ambiental. Estos bloqueos se deben según informan desde la Xunta a que se niegan aceptar la normativa la cual se encarga de la protección del lobo en territorio gallego.

Manada de Lobos comiendo

A parte del bloqueo de estos fondos, también se encuentran paralizados los casi 24 millones de euros presupuestados para el 2023 lo cuales están destinados para paliar los daños que generan los lobos a la ganadería he intentar frenar los daños de los canidos.

Aunque la realidad es otra y los ataques de lobos al norte de rio Duero cada día son mas frecuentes lo que esta haciendo llevar a muchos ganaderos del norte de la península en especial a los gallegos y asturianos al limite donde ven cada día que su estilo de vida se hace inverosímil, y que ya no solo se tiene que enfrentar a una inflación de los precios destinados a la alimentación y demás cuidado de su ganado. Si no que también tienen que hacer frente aun problema que cada día tiene peor solucción.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

En este video les mostramos como una piara de jabalís disfrutando de un baño en una de las bañas de lodo en mitad del bosque. Se llegan a bañar los 4 a la vez.

JABALIS BAÑANDOSE JUNTOS en una baña 🛀🚿🐗//Impresionante pelota de guarros. 🐗🐗

Nuevos ataques de lobos en Colmenar Viejo.

Los ganaderos del municipio madrileño informan de nuevos ataques a sus explotaciones ganaderas.

Según a podido informar Ugama (La Unión de Agricultores, ganaderos y silvicultores de la Comunidad de Madrid) el numero de ataques de lobos ha aumentado durante el ultimo mes en el municipio de Colmenar Viejo.

Una oveja muerta en el suelo de un bosque tras el ataque de los lobos ibericos
Oveja muerta tras un ataque de lobo iberico.

Como ha señalado Ugama muchas veces no se determina el causante por los Agentes Forestales que no pueden determinar que haya sido el lobo quien ha sido el causante del ataque al ganado.

Aunque en la última ocasión uno de los ganaderos que pudo presenciar como dos lobos se alimentaban de uno de sus terneros, pudo ver en el cuello de unos de los canidos el collar GPS colocado para controlar sus desplazamientos. Desde Ugama apuntan que en este caso la evidencia seria clara ya que se podría rastrear el recorrido que han realizado el lobo.

Aunque desde la Dirección General de Biodiversidad y Recursos Naturales la situación es bien distinta ya que en la ultima junta realizada expusieron que los ataque habían disminuido un 30% con respecto el 2020, unos datos los cuales no comparten los ganaderos que ven como sus ingresos van mermando debido a los ataques que cada vez son mas frecuentes no solo en la comunidad madrileña como en la Castellano Leones.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Preciosa la pelea entre estos dos grandes machos de corzos que empiezan temprano las pelea, todavía portan la borra que recubre sus cuernas. 🦌🆚🦌.

PELEA ENTRE DOS GRANDES CORZOS 🦌🆚🦌🔥🥊// Con la BORRA todavía en sus cuernas.