Cada cazador recibirá 200 euros por abatir 5 o más jabalís en un año.
El gobierno pagara a los cazadores que den caza a más de 5 jabalís al año.Así es la nueva iniciativa aprobada por el gobierno el pasado domingo, en ella podemos ver que el gobierno pagara 200 euros a cada cazador por abatir más de 5 jabalís al año. Sin duda es una iniciativa que a muchos cazadores les resulta una ayuda para el mantenimiento de su afición. También es una forma de promover la caza de jabalís y controlar así su población.
Jabali abatido
Una media un tanto extraña debido a que hace menos de un mes se prohibió la caza en los parques naturales de nuestro país. Una pena que esta medida haya sido anunciada el dia de los Santos Inocentes. Pero sin duda sería una medida que como hemos dicho a antes ayudaría a controlar la población de suidos en nuestro país, podían tomar nota de esta inocentada.
DesdeCaza y Sociedad les deseamos que pasen un feliz dia de los Santos Inocentes.
Graban como un cocodrilo del Nilo caza un guepardo.
Un cocodrilo cazando un guepardo.Así lo podemos ver en el video que les mostramos a continuación en el podemos ver como un guepardo se dispone a beber agua de una charca, al principio el felino va con mucha cautela. Pero justo en un momento baja la guardia cuando de la nada sale un enorme cocodrilo del Nilo.
Cocodrilo del Nilo en el rio
Este agarra con su poderosa mandíbula del cuello del guepardo y lo arrastra al fondo de la charca donde le da muerte ahogándolo, todo esto ante la presencia del compañero del guepardo que atónito observa toda la escena desde la orilla de la charca.
Así se lo mostramos en el video que aparece a continuación. Dos cazadores se encontraron un magnifico corzo con una preciosa cornamenta enganchado en unas cuerdas las cuales le impedían moverse. Increíble corzo liberado por dos cazadores.
Corzo atrapado en una canal/Foto;gasteizhoy.
Los dos cazadores no lo dudaron dos veces y se echaron encima del pequeño servido para intentar liberarlos, una vez que el corzo queda libre de las cuerdas las cuales estaba enredadas en su cuerna, nos podemos fijar en la preciosa y grande cornamenta que se presentaba el animal. Sin duda un gesto que vuelve a poner de manifiesto la labor de los cazadores ya que si no llegan a encontrarse con el desafortunado corzo no hubiese corrido buena suerte.
El famoso actor nunca ha dejado siempre que ha podido revindicar su afición de cazador y nunca la ha escondido de cara a las cámaras. Como según ha dicho el mismo. “los animales son mi pasión, sí que es verdad que yo como animales, soy cazador, soy pescador” el actor termino diciendo que: “también es una forma de estar conectado con el entorno, con la naturaleza”.
Desde Caza Y Sociedad queremos felicitarle por revindicar siempre nuestra afición y de no esconderla frente a las cámaras.
Un cazador descubre 22 ovejas muertas mientras cazaba en Cáceres.
Así ha podido informar la revista de caza Jara y Sedal. El cazador estaba realizando un rececho a un ciervo cuando de repente se encontró esta terrible estampa, 22 ovejas muerta a causa del impacto de un rayo causado por la tormenta. Un cazador descubre 22 ovejas muertas mientras cazaba en Cáceres.
Ovejas muertas al golpearles un rayo
Jara y Sedal a podido contactar con el ganadero de las 22 ovejas muertas. Según a explicado a a la famosa revista de caza, llevaban tiempo sin saber el paradero de estas ovejas, el cazador informo al ganadero el cual se acercó hasta el lugar de los hechos donde se encontró con esta espantosa estampa, por suerte las demás ovejas del rebaño no resultaron heridas ya que no se encontraba en el mismo lugar.
Ahora uno de los problemas va ser si el seguro va a cubrir las pérdidas de estas 22 ovejas ya que alguna ya han sido comidas por los buitres y no se va a poder determinar las causas de la muerte y tampoco se sabe si el seguro se va hacer cargo de los daños ya que se trata de un accidente climatológico
Así podemos ver en el video en el cual aparece un cazador a muy pocos metros de un gran alce. El cazador aparece al principio del video intentado cerrajear el rifle, pero cuando se quiere dar cuenta el alce se levanta y se dirige hacia él.¡Brutal Ataque de un Alce a un Cazador!
Alce gigante. Foto/www.jw.org/es
Lo último que podemos ver del video es al alce cargando contra el cazador impactando con sus cuernos en el cuerpo de este, haciendo que este caiga al suelo.
El alce (Alces alces) (en algunos lugares también conocido como ante o anta) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos. Es un habitante típico de los bosques nórdicos de todo el mundo.
Debido a la intensa caza a la que ha sido sometido desde hace siglos, el área de distribución original se ha reducido mucho, pero todavía quedan unos dos millones de ejemplares, más o menos repartidos por igual en Norteamérica y Eurasia.
El alce es el cérvido de mayor tamaño. Presenta diversas adaptaciones a ambientes fríos, de las que una de las principales es una nariz grande con gran flujo de sangre para calentar el aire antes de que llegue a sus pulmones. Los machos presentan unas astas de forma muy variable, aunque generalmente son anchas y palmeadas, ocasionalmente solo presentan puntas como otros cérvidos.
Como otros cérvidos, el alce americano fue introducido en Nueva Zelanda: se hizo un intento fallido en Hokitika en 1900, y, años después, en 1910, se liberaron en Fiordland cuatro machos y seis hembras. El último avistamiento comprobado se produjo en 1952.En 1972 se halló un asta. En el 2002 se recogió una muestra de pelo que fue sometida a un análisis de ADN: el análisis demostró que se trataba de pelo de alce.
Con las investigaciones llevadas a cabo no se han obtenido imágenes de ejemplares, a pesar de la instalación de cámaras automáticas, pero sí se han hallado lechos de encame, señales de ramoneo y marcas de astas.
Como podemos ver en las imágenes que corren por internet en ellas podemos ver un jabali con unas enormes navajas, aunque si nos fijamos bien algo le falta a este jabali. Como observamos el suido carece de amoladeras, esto ha hecho que los colmillos inferiores del jabali crezcan hasta alcanzar un tamaño increíble. ¡¡INCREIBLE!!: Cazan un jabali sin molares.
No es extraño encontrarse con jabalís cazados los cuales les falte una de las amoladeras debido a un defecto genético o simplemente porque se le ha caído, por esa razón crecen tanto los colmillos al no tener un antagónico con el que desgastarse. De ahi que sea normal que cazan un jabali sin molares.
El jabalí es un mamífero de tamaño mediano provisto de una cabeza grande y alargada, en la que destacan unos ojos muy pequeños. El cuello es grueso y las patas son muy cortas, lo que acentúa aún más su rechoncho cuerpo, en el que es mayor la altura de los cuartos delanteros que los traseros, a diferencia del cerdo doméstico, que por crianza selectiva ha desarrollado más la parte posterior de su cuerpo, donde se localizan las piezas que alcanzan más valor en el mercado de las carnes.
El jabalí compensa su mala vista con un importante desarrollo del olfato, que le permite detectar alimento, como trufas, bellotas, setas, caracoles, vegetales y animales bajo tierra,4 o incluso enemigos a más de 100 metros de distancia. El oído está también muy desarrollado y puede captar sonidos imperceptibles para el ser humano.
Sus pelos son gruesos y negros, midiendo entre 10 y 13 cm en la cruz, y unos 16 cm en la punta de la cola. El color de la capa o pelo es muy variable y va desde colores grisáceos a negro, pasando por colores rojizos y marrones. Las patas y el contorno del hocico son más negras que el resto del cuerpo. La crin que recorre el lomo a partir de la frente se eriza en caso de cólera. El cambio de pelo tiene lugar hacia mayo o junio, aunque la hembra con crías muda más tarde. En verano, las cerdas (pelos gruesos de la crin) son más cortas.
¡¡Graban como un corzo pasa de un salto a dos cazadores!!
Increíble, como podemos ver en el video además a cámara lenta. En él podemos ver como dos cazadores armados están en una posición de relajación, pero cuando se quieren dar cuenta un corzo pasa a través de ellos dos de un salto. ¡¡Graban como un corzo pasa de un salto a dos cazadores!!
www.flickr.com
Los cazadores intentan reaccionar a la salida del cérvido, pero la proximidad entre ellos y la velocidad con la que el corzo salta entre los dos es tan rápida que prácticamente no los da tiempo a reaccionar.
El corzo (Capreolus capreolus) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia Cervidae. Es el cérvido más pequeño de Eurasia. Su área de distribución se extiende desde Europa occidental, donde está ausente en Irlanda, Córcega, Cerdeña y Sicilia, Peloponeso y sur de Grecia, Creta, Chipre y el norte de Escandinavia, hasta el norte de China.
Su dieta consiste en el consumo de hojas de arbustos y árboles bajos, así como bayas y brotes tiernos. Es un animal más ramoneador que de pastos, aun cuando se adapta fácilmente a esta dieta donde falta la masa arbustiva. En estado adulto el corzo tiene una altura en la cruz de unos setenta y cinco centímetros como máximo y un peso de entre veinte y treinta kilos. Los machos presentan cuernas pequeñas, de tres puntas, que mudan cada año a principios del invierno y se han terminado de desarrollar ya cuando comienza la primavera. Las poblaciones desplazadas desde centro y norte de Europa para repoblación cinegética son de mayor tamaño que las razas del sur de Europa. El pelaje es pardo-rojizo en ambos sexos durante el verano, volviéndose grisáceo en invierno, al tiempo que aparece una mancha blanca sobre la grupa. El vientre es de color más claro que la espalda. Los animales de origen meridional son más oscuros, teniendo un tono castaño achocolatado. Las crías, por el contrario, presentan un manto rojizo salpicado de numerosas motas blancas para aumentar su camuflaje con el entorno. Son característicos los gritos que emiten ambos sexos, similares a ladridos.
Video: Apunto de disparar a su compañero por salvarlo del ataque de un jabali.
Así lo podemos ver en el video como dos cazadores están esperando la salida de un jabali del bosque, en ese momento el jabali sale en la misma dirección donde se situaba unos de los cazadores, el cazador que graba encara y dispara su arma contra el jabali el cual se encontraba al lado de su compañero, una imprudencia que le pudo costar muy caro, por suerte falla el tiro. Video: Apunto de disparar a su compañero por salvarlo del ataque de un jabali.
jabali atacando
El jabali acaba llevándose por delante al cazador por suerte antes de que le golpeara realiza un disparo con el que parece que acierta en el suido, el jabali recula e intenta volver al bosque, es cuando el cazador que graba el video realiza un disparo acertando en el jabali, aunque la proximidad de dos perros vuelve hacer que el cazador no tome la mejor decisión.
El jabalí es un mamífero de tamaño mediano provisto de una cabeza grande y alargada, en la que destacan unos ojos muy pequeños. El cuello es grueso y las patas son muy cortas, lo que acentúa aún más su rechoncho cuerpo, en el que es mayor la altura de los cuartos delanteros que los traseros, a diferencia del cerdo doméstico, que por crianza selectiva ha desarrollado más la parte posterior de su cuerpo, donde se localizan las piezas que alcanzan más valor en el mercado de las carnes.
El jabalí compensa su mala vista con un importante desarrollo del olfato, que le permite detectar alimento, como trufas, bellotas, setas, caracoles, vegetales y animales bajo tierra,4 o incluso enemigos a más de 100 metros de distancia. El oído está también muy desarrollado y puede captar sonidos imperceptibles para el ser humano.
Sus pelos son gruesos y negros, midiendo entre 10 y 13 cm en la cruz, y unos 16 cm en la punta de la cola. El color de la capa o pelo es muy variable y va desde colores grisáceos a negro, pasando por colores rojizos y marrones. Las patas y el contorno del hocico son más negras que el resto del cuerpo. La crin que recorre el lomo a partir de la frente se eriza en caso de cólera. El cambio de pelo tiene lugar hacia mayo o junio, aunque la hembra con crías muda más tarde. En verano, las cerdas (pelos gruesos de la crin) son más cortas.
Video: deja pasar un grupo de corzo y le entran 4 jabalís.
Y así podemos ver en el video como en un puesto graban como un grupo de corzos entran al puesto por mitad de una tierra de secano, justo el acompañante del cazador este grabando a los corzos cuando en el fondo de la tierra aparecen 4 jabalís con dirección al puesto. Video: deja pasar un grupo de corzo y le entran 4 jabalís.
jabali corriendo.
El acompañante del cazador filma el lance de su compañero que por las imágenes parecen errar los tiros
El jabalí es un mamífero de tamaño mediano provisto de una cabeza grande y alargada, en la que destacan unos ojos muy pequeños. El cuello es grueso y las patas son muy cortas, lo que acentúa aún más su rechoncho cuerpo, en el que es mayor la altura de los cuartos delanteros que los traseros, a diferencia del cerdo doméstico, que por crianza selectiva ha desarrollado más la parte posterior de su cuerpo, donde se localizan las piezas que alcanzan más valor en el mercado de las carnes.
El jabalí compensa su mala vista con un importante desarrollo del olfato, que le permite detectar alimento, como trufas, bellotas, setas, caracoles, vegetales y animales bajo tierra, o incluso enemigos a más de 100 metros de distancia. El oído está también muy desarrollado y puede captar sonidos imperceptibles para el ser humano.
Sus pelos son gruesos y negros, midiendo entre 10 y 13 cm en la cruz, y unos 16 cm en la punta de la cola. El color de la capa o pelo es muy variable y va desde colores grisáceos a negro, pasando por colores rojizos y marrones. Las patas y el contorno del hocico son más negras que el resto del cuerpo. La crin que recorre el lomo a partir de la frente se eriza en caso de cólera. El cambio de pelo tiene lugar hacia mayo o junio, aunque la hembra con crías muda más tarde. En verano, las cerdas (pelos gruesos de la crin) son más cortas.
Esta página tiene cookies. ¿Las aceptas?OKLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.