Archivo de la categoría: caza jabali

Un jabalí se cuela en la ITV del Bierzo.

El suido acabó refugiándose en ITV de la nacional N-IV.

Cada vez resulta más habitual recibir vídeos como el que se le muestra a continuación donde un jabalí u otra especie silvestre aparece dentro de los núcleos urbanos e incluso dentro de las instalaciones. En este caso el suizo se fue a refugiar en la ITV que se encuentra en la nacional IV.

ITV Ponferrada.

El jabalí acabó refugiándose dentro de las instalaciones de la propia ITV del Bierzo como puede verse en el video que fue grabado por los propios clientes de la ITV atónitos a lo que estaban viendo.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Cazadores de Álava paralizan la caza del jabalí en señal de protesta.

Los cazadores de Álava paran la caza del jabalí como medida de protesta.

Un número de cazadores de Álava paralizan la caza del jabalí en señal de protesta debido a las presiones de la nueva ley que los obliga hacerse cargo de los daños producidos por los jabalís tanto a la ganadería como la agricultura.  Los cazadores han querido señalar que la caza del jabalí es el único método efectivo para el control de esta superpoblación que sufre ahora mismo la especie.

ejemplar de jabalina huye de una montería
Jabalí durante una montería.

Principalmente lo que exigen es que se les libere de estas pagos y cargos atribuidos a su persona y producido por los animales salvajes que ellos controlan. Al igual que una burocracia más simple que permita las garantías y eliminen las trabas a la hora de realizar batidas las cuales benefician para disminuir el número de jabalíes en el territorio Alavés.

Como he podido informar el diario “Gasteiz hoy” estos son los puntos que los cazadores alaveses reclaman para que no cese la actividad cinegética responsable del control de la población de jabalí.

  • Cambios legislativos. A cambio, existe un compromiso por parte de los cazadores de seguir realizando todas las acciones necesarias encaminadas al control del jabalí.
  • Defensa pública de la caza y de su valor de conservación de la naturaleza en todos los ámbitos de la sociedad. Especialmente entre los colectivos infantiles y juveniles.
  • Subvenciones para tomar medidas preventivas de daños en las explotaciones de ganadería y agricultura.
  • Una mayor sensibilización del sector primario sobre el papel de los cazadores en el control de las especies causantes de daños.
  • Prioridad de las cacerías de control frente a otras actividades recreativas.
  • Difusión entre las fuerzas de seguridad de los métodos y valores de la caza para que colaboren en las cacerías.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Por esta razón la caza es tan necesaria.

Graban como un coche se lleva por delante a una pelota de jabalís cuando estos cruzaban la vía.

La caza más allá de ser una afición es una actividad necesaria para el control de la población de fauna silvestre de las distintas especies que habitan los ecosistemas de nuestro país. Si no se controla el número de individuos como ungulados y suidos pueden llegar a traer este tipo de problemas donde la vida de seres humanos está en peligro.

multiples atropello de varios jabalis por un coche en una carretera cuando estos se disponian a cruzar
Atropello de un coche a una pelota de jabalis

A pesar de las distintas ideas animalistas como la esterilización de hembras de jabalí las cuales son actualmente inviables e inverosímiles. La caza ha demostrado que es la mejor opción para el control de la población de la fauna silvestre, evitando así problemas como el que vemos en el video. Atropellos y accidente de tráfico donde los finales para los ocupantes de los vehículos pueden ser trágico. También el control de la población, para evitar daños tanto a la agricultura como la ganadería y la transmisión de enfermedades entre la propia población de fauna silvestre y evitando así también que estas enfermedades puedan transmitirse a otros animales domésticos e incluso al ser humano.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Caza un jabalí de 150 Kg despues de que este le atacara.

Un joven cazador consigue abatir un enorme jabalí de unos 150 kilos.

Alejandro el cazador que consiguió hacerse con un gran suido que pesaba alrededor de unos 150 kilos. Según a podido contar a Caza y Sociedad, el gran suido fue abatido en Castanesa, municipio de Aragón. Como ha podido comentar Alejandro; “El Lace fue a unos 100 metros mientras el jabalí corría en bajada”. El jabalí fue herido y se refugio en una mata donde estuvo 2 horas hasta el fin de la montería.

Alejandro Con El gran jabali abatido de 150 kilos

El momento mas tenso fue cuando Alejandro fue a buscar al herido jabalí en el lugar donde había visto que se había acostado. Para sorpresa del cazador el jabalí seguía con vida, pero herido. “Cuando me acerque se me tiro atacar y me caí justo delante suyo, pero por suerte me conseguí levantar y lo pude rematar”. El gran jabalí finalmente dio medalla de oro y sin duda será unos de los lances mas recordados por nuestro amigo Alejandro.

Jabali de 150 kilos Medalla de Oro Junto al cazador

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Encuentran un jabalí muerto en la puerta de una mezquita.

Hallan un jabalí muerto que fue depositado en la puerta de una mezquita.

La semana pasada en la policía local se desplazaba hasta la mezquita de la Avenida de Mariturri en Vitoria. Previamente habían sido avisados de que había aparecido el cadáver de un jabalí en la puerta de dicha mezquita. Una patrulla de la policía local se desplazó hasta dicha mezquita donde encontró el cadáver del suido. El jabalí fue recogido por la policía local, la cual actualmente está investigando los hechos y esperando a la autopsia para determinar la muerte del jabalí.

jabali pequeño muerto en la puerta de una mezquita en la Avenida de Mariturri en Vitoria
Jabali muerto en la puerta de la mezquita de Vitoria. // Gasteizhoy

Todos los indicios de la investigación apuntan a que el jabalí pudo llegar hasta la puerta de la mezquita por su propio pie y fallecer allí tras ser atropellado en el bulevar próximo a la mezquita. Esta es la hipótesis de la policía local presenta más indicios, ya que otro punto de la investigación hace pensar que el animal fue depositado de manera voluntaria por alguna persona y está relacionado con un ataque hacia la comunidad islámica y hacia la propia mezquita. Aunque está hipótesis es la que menos indicios presenta según la policía local que está a la espera de la autopsia del suído para intentar cerrar la investigación.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Jabalí a la carrera por Cuatrovientos en Ponferrada.

Un suido se cuela en las calles de cuatro vientos en Ponferrada.

Los vecinos de Cuatrovientos en Ponferrada pudieron ver cómo un suido recorrida a la carrera sus céntricas calles, ante la mirada de los viandantes y a plena luz del día. Es cierto, que en Galicia se protagonizan muchas de estas situaciones debido a que la fauna silvestre cada vez está más cerca de los núcleos urbanos y cada día presentan un menor miedo y un menor recelo a las zonas urbanas o a la presencia humana.

jabali pequeño corriendo por las calles de Cuatrovientos en Ponferrada Galicia debido a que el habitat de donde vive es mas pequeño y baja a por comida a los pueblos
Jabali pequeño a la carrera en las calles De Cuatrovientos.

Pero no debemos olvidar que estas situaciones son perjudiciales tanto para nosotros como para los propios animales salvajes. Una vez más queda demostrado que la caza es el mejor mecanismo para el control de la población de este tipo de especies de fauna silvestre, que pueden generar varios problemas desde accidentes, transmisión de enfermedades, como pérdidas a la industria ganadería y agrícola.

GOPREVPA y la Federación Valenciana de caza colaboran en el estudio de la población de jabalí

El objetivo del estudio qué es la motorización de la población de jabalís y la búsqueda de un plan sostenible para su población.

El Grupo Operativo de Prevención frente a la Peste Porcina Africana (GOPREVPA). Junto a la Federación valenciana de caza están realizando un estudio para poder monitorizar a la población de de cierta zona de la Comunidad Valenciana. A través de cámaras de foto trampeo pueden registrar el número de jabalís que habita en una cierta zona al igual que su tamaño poblacional se recoge también los daños que pronuncian cuéntame otra cultura como la ganadería.

jabalis capturados por una camara de foto tramepo minetras comian
Jabali captados por una camara de foto trampeo // FOTO pimaproyectos.es

La colaboración con la Federación valenciana de caza es aportar datos tras las batidas realizadas de los animales abatidos y así estos datos puedan ser procesados por el grupo operativo de prevención frente a la peste porcina africana, el cuál es el primer objetivo, intentar prevenir ante la aparición de algún caso de la enfermedad africana en nuestro país. GOPREVPA Trabaja en varias zonas de la Comunidad Valenciana recogiendo datos aportados por cazadores para así poder realizar un estudio completo del jabalí.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Prohibida las batidas de jabalís en Aragón por la presencia de osos.

Se prohíben monterías en la comunidad de Aragón donde se conviva con el oso.

Prohibida las batidas de jabalís en Aragón por la presencia de osos. Aragón se convierte en la primera Comunidad Autónoma en prohibir las batidas de jabalíes en las zonas donde está constatada la presencia regular de osos pardos. Así ha sido publicada el pasado viernes en el Boletín oficial de la propia comunidad, donde el Departamento de Agricultura ganadería y medio ambiente ha cambiado la anterior ley que estaba aprobada en abril donde se permitía la caza y la actividad cinegética sin ninguna restricción debido a la presencia de osos.

Con esta medida pretende evitar que se produzcan situaciones y conflictos entre los cazadores presentes en las monterías y los plantígrados que habitan esos ecosistemas. y así evitar accidentes como los ocurridos años atrás donde se ha cobrado la vida de más de un oso Pardo en monterías debido a la amenaza que podría suponer su presencia para los cazadores.

Dos oseznos de Oso Pardo // reservahijosdelbosque.org

El colectivo de cazadores entre los que se encuentra La Federación aragonesa de caza ha querido mostrar su desacuerdo con esta medida y creen que se puede mejorar sin tener que llegará al punto de prohibir las batidas en presencia de osos. ya que como apunta el presidente de la Federación de caza de Aragón la cordillera cantábrica presenta el mayor número de osos Pardo en la península y las batidas allí no se han dejado de realizar. Señala también que la prohibición de realizar monterías en ciertas zonas puede suponer un grave problema, hay que recordar que la superpoblación de jabalíes y de otros ungulados puede traer problemas en la agricultura y en la ganadería debido a los daños que puedan generar en los cultivos y como enfermedades que puedan transmitir a la ganadería extensiva.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Un jabalí se come a un muflón en plena montería.

Un pequeño suido es grabado mientras come de un muflón recién abatido.

En los últimos días hay un video que circula por las redes sociales que se ha viralizado. En el podemos ver cómo un pequeño jabalí arrastra a través de una ladera un muflón que acaba de ser abatido por uno de los Monteros.

Jabali pequeño comiendo un mucflon muerte recien ababtdo en una monteria
Jabali comiendo Muflon

El pequeño jabalí arrastra con el hocico colina abajo al macho de muflón, intentando con el hocico abrir un agujero en la piel en la que poder acceder a la carne. Finalmente, el curioso suido acaba alimentándose a través del agujero producido por la salida de bala. Sin duda una muestra más de la dieta omnívora que llevan estos animales en la naturaleza y que aprovecha cualquier muestra de comida que se pone a su disposición.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

“Montería” en plena Salamanca capital.

Batida de una piara de jabalís en plena capital de salamanca.

Próximo al nuevo hospital la policía había observado hace unos días y había sido avisado de que una piara de jabalís merodeaba tanto por el día como por la noche el parque botánico de Huerta Otea. No era la primera vez que los suidos merodeaban la capital salamanquina si no que en verano ya se había indicios de su presencia y así como avistamiento de ejemplares en días alternativos.

Salamaca

Una empresa especializada en este tipo de situaciones organizo una batida en la noche en la que pretendían dar caza algún de los ejemplares que habían sido vistos los últimos días. Últimamente estas situaciones se han vuelto mas frecuentes en la grandes urbes donde jabalís corzos y demás fauna salvaje encuentra un lugar donde habitar. Sin duda una vez mas queda retratado la caza como la mejor solución para el control de la población de este tipo de especies donde se encuentra desbordada.

¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️🔥

Preciosa la pelea entre estos dos grandes machos de corzos que empiezan temprano las pelea, todavía portan la borra que recubre sus cuernas. 🦌🆚🦌.

PELEA ENTRE DOS GRANDES CORZOS 🦌🆚🦌🔥🥊// Con la BORRA todavía en sus cuernas.