Una manada de lobos mata una veintena de cabras en una explotación ganadera de Madrid.
Como ha comunicado la Unión de agricultores y ganaderos silvicultores de la Comunidad de Madrid (UGAMA). Una manada de lobos ha terminado con la vida de 23 cabras en una explotación ganadera en el municipio de Pradena del Rincón en Madrid.
Cabras muertas tras un ataque de lobo //Faro de Vigo
Reserva de la Biosfera de la Sierra del Rincón, esta manada de lobos acabó con la vida de 23 cabras en la noche del 24 de diciembre. Fue al día siguiente cuando el ganadero se encontró con casi una veintena de cabras fallecidas. La explotación ganadera contaba con cuatro mastines y diversos medios para así evitar los ataques del canido, aun así los lobos han conseguido amargar una vez más las navidades a un ganadero.
Desde la propia Unión de agricultores y ganaderos de la Comunidad de Madrid, han querido denunciar una vez más la desprotección y desamparo que sufren los ganaderos de la Sierra de Madrid frente a los ataques de los lobos y que durante los últimos años se está volviendo una cosa bastante habitual y sin que nadie le ponga una solución a corto plazo.
Un crecimiento del 20% en los ataques de canidos en la provincia de León.
Los ataques de lobos crecen un 21 % durante el 2021. Cambio de papeles, este podría ser el titular de esta noticia, ya que es lo que últimamente esta ocurriendo en la mitad de nuestro país, más concentra mente un sector de nuestra sociedad como es el sector ganaderos de extensivo.
Pero esta situación se ha revertido. Es ahora ese ganadero el cual se ve como el lobo ha ido ganando terreno los últimos años hasta llegar afectar al sustento de este sector y poner en riesgo de la economía de muchas familias ganaderas donde la única fuente de ingresos es la ganadería.
Los números de ataques en Castilla y León siguen a la alza como ha ocurrido en los últimos años. Y es que ante la crecida del numero de individuos de lobos en nuestro país ha venido acompañado de un aumento en el número de ataques que el sector ganadero sufre en sus propias carnes.
Una situación que ha llevado al limite a muchos ganaderos de nuestro país donde se ven indefensos antes los ataques de ese animal el cual estaba en extinción hace unos años y que ahora ha hecho que cambien las tornas y sean los propios ganaderos de extensivo, los que estén viviendo una situación mas que complicada y sin la aparente ayuda que el lobo si que recibió cuando se encontraba en esa situación.
¡¡No te pierdas Este video!! ⬇️⬇️
En este otro video que les mostramos más abajo, pueden ver como un corzo es capturado por dos águilas reales, las cuales trabajan codo con codo para poder dar caza al corzo. Un video muy raramente visto antes.
De un salto se libra este Ñu del ataque de seis leonas
La principal medida de defensa de los ñus contra los leones es la unidad, la unidad como manada y conjunto, es por lo que cuando un ñu se encuentra solo o los leones consiguen separarlo de la manada, su final suele ser dramático. De un salto se libra este Ñu del ataque de seis leonas
Leona persigue Ñu
Pero siempre hay una excepción que confirma la regla en este caso es el ñu que les mostramos a continuación. El animal se encuentra a acorralado en los márgenes de un rio por 6 leones. Cuando la primera de ellas lanza el ataque el ñu sale corriendo, pero hacia la zona donde se encuentran dos leonas agazapadasentre la hierba alta esperando el paso del ñu. En cambio, este consigue zafarse de ellas con un gran salto y de esta forma lanzarse al rio dejando detrás a 6 leonas que lo perseguían en total
Un Ganadero Graba unos Buitres comiéndose una Vaca Viva
Así lo podemos ver en el video el cual fue grabado por un ganadero, como una bandada de buitresse están comiendo una vaca la cual estaba pariendo y no podía defenderse del ataque de los buitres. La impotencia del ganadero que según va grabando la escalofriante escena va comentándola; “Empezamos la mañana bien. Aquí tenemos los buitres, a los que los animalistas defienden porque no matan. Pero vamos a ver las consecuencias: tenemos una novilla que está viva, pero en la parte de atrás mirad cómo la tienen. Se la están comiendo viva. El ternero también se lo han comido: y dicen que los buitres no matan… “ Un Ganadero Graba unos Buitres comiéndose una Vaca Viva
Vaca herida por buitres/Intagram;Jara y Sedal
Este video ha corrido como la pólvora por las redes sociales durante las últimas horas y es que aquí existe una prueba más de que algunas zonas la población de buitres es superior a la indica, eso sumada a un descenso de falta de carroña hacen que los buitres leonados y negros de nuestro país estén cambiando su forma de alimentarse olvidándose de su condición de carroñero y desacreditando aquellos que decían que los buitres no atacaban animales vivos, pero que se lo pregunten a los ganaderos de este País.
Buitres comiendose vaca recien parida
Los buitres son aves rapaces del orden Falconiformes que suelen alimentarse especialmente de animales muertos, aunque a falta de estos, son capaces de cazar presas vivas.], excepto la Antártida y Oceanía. Los buitres del Nuevo Mundo (América) pertenecen a la familia Cathartidae, mientras que los del Viejo Mundo (el resto de continentes) son de la familia Accipitridae; sus semejanzas se deben a que están adaptados a un mismo nicho ecológico y a la convergencia evolutiva, no a que compartan un antepasado común.
Una característica particular de muchos buitres es su cabeza pelada, desprovista de plumaje. Esto se debe con seguridad a que una cabeza con plumas se mancharía con sangre y otros fluidos durante la alimentación y sería difícil de mantener limpia.[cita requerida] El cuello es más largo y pelado cuanto mayor es el tamaño de las presas. Puesto que, salvo algunas excepciones, no matan ellos mismos a sus víctimas, carecen de garras poderosas; las que tienen son cortas y romas, más adaptadas para andar que para matar. Algunos poseen lenguas especializadas que les permiten alimentarse con rapidez de la carne blanda y quizás extraer el tuétano de los huesos.
Así podemos ver en el video en el cual aparece un cazador a muy pocos metros de un gran alce. El cazador aparece al principio del video intentado cerrajear el rifle, pero cuando se quiere dar cuenta el alce se levanta y se dirige hacia él.¡Brutal Ataque de un Alce a un Cazador!
Alce gigante. Foto/www.jw.org/es
Lo último que podemos ver del video es al alce cargando contra el cazador impactando con sus cuernos en el cuerpo de este, haciendo que este caiga al suelo.
El alce (Alces alces) (en algunos lugares también conocido como ante o anta) es una especie de mamífero artiodáctilo de la familia de los cérvidos. Es un habitante típico de los bosques nórdicos de todo el mundo.
Debido a la intensa caza a la que ha sido sometido desde hace siglos, el área de distribución original se ha reducido mucho, pero todavía quedan unos dos millones de ejemplares, más o menos repartidos por igual en Norteamérica y Eurasia.
El alce es el cérvido de mayor tamaño. Presenta diversas adaptaciones a ambientes fríos, de las que una de las principales es una nariz grande con gran flujo de sangre para calentar el aire antes de que llegue a sus pulmones. Los machos presentan unas astas de forma muy variable, aunque generalmente son anchas y palmeadas, ocasionalmente solo presentan puntas como otros cérvidos.
Como otros cérvidos, el alce americano fue introducido en Nueva Zelanda: se hizo un intento fallido en Hokitika en 1900, y, años después, en 1910, se liberaron en Fiordland cuatro machos y seis hembras. El último avistamiento comprobado se produjo en 1952.En 1972 se halló un asta. En el 2002 se recogió una muestra de pelo que fue sometida a un análisis de ADN: el análisis demostró que se trataba de pelo de alce.
Con las investigaciones llevadas a cabo no se han obtenido imágenes de ejemplares, a pesar de la instalación de cámaras automáticas, pero sí se han hallado lechos de encame, señales de ramoneo y marcas de astas.
Video: Un Jabali ataca a varias personas en un paseo marítimo.
Como podemos ver en el video un jabali sale del agua hacia por lo que parece un paseo marítimo donde se encontraba un número importante de personas. Video: Un Jabali ataca a varias personas en un paseo marítimo.
Jabali macho
Las imágenes no se ven muy claras tan solo al final del video aparece un hombre con una herida en la pierna la cual podemos pensar que ha sido realizada por el jabali.
El jabalí es un mamífero de tamaño mediano provisto de una cabeza grande y alargada, en la que destacan unos ojos muy pequeños. El cuello es grueso y las patas son muy cortas, lo que acentúa aún más su rechoncho cuerpo, en el que es mayor la altura de los cuartos delanteros que los traseros, a diferencia del cerdo doméstico, que por crianza selectiva ha desarrollado más la parte posterior de su cuerpo, donde se localizan las piezas que alcanzan más valor en el mercado de las carnes.
El jabalí compensa su mala vista con un importante desarrollo del olfato, que le permite detectar alimento, como trufas, bellotas, setas, caracoles, vegetales y animales bajo tierra,4 o incluso enemigos a más de 100 metros de distancia. El oído está también muy desarrollado y puede captar sonidos imperceptibles para el ser humano.
Sus pelos son gruesos y negros, midiendo entre 10 y 13 cm en la cruz, y unos 16 cm en la punta de la cola. El color de la capa o pelo es muy variable y va desde colores grisáceos a negro, pasando por colores rojizos y marrones. Las patas y el contorno del hocico son más negras que el resto del cuerpo. La crin que recorre el lomo a partir de la frente se eriza en caso de cólera. El cambio de pelo tiene lugar hacia mayo o junio, aunque la hembra con crías muda más tarde. En verano, las cerdas (pelos gruesos de la crin) son más cortas.
Graba el ataque de un oso a un hombre en una montería.
Graba el ataque de un osoa un hombre en una montería. Como podemos ver en el video, un oso pardo enorme entra al puesto donde detrás de un árbol el hombre graba al oso, cuando se quiere dar cuenta el hombre el plantígrado estaba demasiado cerca. Es en ese momento cuando el hombre tira el móvil con el que graba al oso.
oso pardo atacando
El móvil acaba en el suelo donde no podemos ver nada del ataque tan solo el sonido. Al principio se oye al oso y al hombre gritando, justo al momento se escuchan dos disparos, y por ultimo un grupo de hombres llegando por lo que suponemos al hombre que ha sufrido el ataque.
El oso pardo europeo (Ursus arctos arctos) es una subespecie del oso pardo (Ursus arctos) propia de Europa, desde la península ibérica hasta Escandinavia y Rusia.
Es un habitante característico de bosques maduros de Europa, en hábitats boscosos en la zona occidental y en la oriental en hábitats de tundra. Su longevidad es de veinticinco a treinta años. Los máximos conocido son de treinta y cuatro años en estado silvestre y de cuarenta y siete en cautividad. En los Pirineos se constató que un oso al que se le denominaba «Papillón» contaba con veintinueve años cuando murió. Aunque se ha constatado que algún ejemplar ha alcanzado los treinta y cuatro años de edad, lo normal es que vivan entre veinte y veinticinco años. Tiene una longitud del hocico a la base de la cola que llega a 2.5 m (8.2 ft), y una altura en la cruz de 1,30 m. Los machos adultos pesan promedio 250 a 300k
Dispara a un gran jabali a menos de un metro. Como podemos ver en el video el cazador, el cual consigue librarse del ataque de jabali, vivió unos segundos antes unos momentos de bastante tensión y peligro. Cuando el jabali sale de los piornales está demasiado cerca ya delcazador que consigue realizar dos disparos en pocos segundos hiriendo al jabali y librándose del ataque del mismo.
jabali ataca cazador
Como vemos en el video, aunque el cazador consigue herir con dos disparos a menos de un metro al jabali este continúa corriendo. Es increíble la resistencia de estos animales que incluso heridos varias veces de bala consigue seguir corriendo.
El jabalí es un mamífero de tamaño mediano provisto de una cabeza grande y alargada, en la que destacan unos ojos muy pequeños. El cuello es grueso y las patas son muy cortas, lo que acentúa aún más su rechoncho cuerpo, en el que es mayor la altura de los cuartos delanteros que los traseros, a diferencia del cerdo doméstico, que por crianza selectiva ha desarrollado más la parte posterior de su cuerpo, donde se localizan las piezas que alcanzan más valor en el mercado de las carnes.
El jabalí compensa su mala vista con un importante desarrollo del olfato, que le permite detectar alimento, como trufas, bellotas, setas, caracoles, vegetales y animales bajo tierra,4 o incluso enemigos a más de 100 metros de distancia. El oído está también muy desarrollado y puede captar sonidos imperceptibles para el ser humano.
Sus pelos son gruesos y negros, midiendo entre 10 y 13 cm en la cruz, y unos 16 cm en la punta de la cola. El color de la capa o pelo es muy variable y va desde colores grisáceos a negro, pasando por colores rojizos y marrones. Las patas y el contorno del hocico son más negras que el resto del cuerpo. La crin que recorre el lomo a partir de la frente se eriza en caso de cólera. El cambio de pelo tiene lugar hacia mayo o junio, aunque la hembra con crías muda más tarde. En verano, las cerdas (pelos gruesos de la crin) son más cortas.
Los ataques de lobo a la ganadería caen un 35,4% en el sur del Duero.
Los ataques de lobo ibericoa la ganadería han descendido en un 35,4 por ciento en el sur del Duero, donde la especie está protegida, cayendo en consecuencia también el volumen de animales muertos, que se han reducido en un 18 por ciento.
En total fueron 912 ataques los que causaron 1.205 muertes de cabezas de ganado en el primer semestre del año, por debajo de los 1.412 episodios vividos en el mismo periodo de 2018, que motivaron la pérdida de 1.468 unidades, según los datos facilitados a Ical por el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones, en los que se aprecia «una cierta mejora».
La evolución se observa claramente en una de las provincias más afectadas por este cánido en la Comunidad, Ávila, donde la ganadería extensiva convive en espacio y tiempo con el lobo iberico. Así, en territorio abulense se registraron 748 ataques en 2018, frente a 640 entre enero y junio de este año, un 14,4 por ciento menos; o en Segovia, donde pasaron de los 329 a 225, con una caída del 31,6 por ciento, en la línea del conjunto de la Comunidad. Únicamente se lamentaron más ataques al sur del Duero en Zamora, donde se contabilizaron 31, frente a los 26 del primer semestre del pasado año, un 19,2 por ciento más.
En el norte del Duero, aunque por el momento no se facilitan los datos, el consejero destacó que el número de ataques total en el periodo de estudio mantiene los datos de 2018 tanto en agresiones como en cabezas de animales. Recientemente, se aprobó el Plan de Aprovechamiento, que permitirá cazar 339 lobos al norte del Duero hasta 2022, donde es una especie cinegética.
Suárez-Quiñones especificó que se trata de una especie con protección «absoluta» al sur del Duero, mientras que en el norte cuenta con «protección, pero algunos criterios sí permiten su caza para garantizare su estado favorable, y del que no hay ninguna duda de su expansión dentro del territorio, en muchos casos hacia el propio sur de la Comunidad».
La decisión de la cifra del plan de aprovechamiento se basa «en criterios absolutamente técnicos». «Partiendo de datos y manadas se introducen cupos de caza máximos gestionados. Eso no garantiza que se cacen todos, porque siempre queda entre el 50 y 75 por ciento sin abatir sobre la cifra que los técnicos consideran que es suficiente para que la especie tenga estado favorable», comentó. De ello, se concluye, explicó el consejero, que «al no cumplirse los cupos, la especie va en incremento y se tiene en consideración la población que deriva de los no cazados el año anterior, pero siempre de forma sostenible».
Graba su propio ataque de un jabali. Como podemos ver en el video un cazador graba el ataque que sufre por parte de un jabali en una montería. En el video vemos al jabali que viene en carrera acosados por los perros, por unos Jack Terrier.El cazador encara su arma, pero tarda unos segundos en realizar el disparo muy posiblemente por la cercanía de los canes y cuando se quiere dar cuenta el jabali está encima suyo pasándolo por encima y lanzando por los aires al cazador. Por suerte el ataque acaba ahí y el jabali sale corriendo llevándose detrás por perros de caza.
cosasdecazaypesca.com
Un nuevo ataque de jabali nunca ahí ir sin precaución frente a estos animales.
El jabalí es un mamífero de tamaño mediano provisto de una cabeza grande y alargada, en la que destacan unos ojos muy pequeños. El cuello es grueso y las patas son muy cortas, lo que acentúa aún más su rechoncho cuerpo, en el que es mayor la altura de los cuartos delanteros que los traseros, a diferencia del cerdo doméstico, que por crianza selectiva ha desarrollado más la parte posterior de su cuerpo, donde se localizan las piezas que alcanzan más valor en el mercado de las carnes.
El jabalí compensa su mala vista con un importante desarrollo del olfato, que le permite detectar alimento, como trufas, bellotas, setas, caracoles, vegetales y animales bajo tierra,4 o incluso enemigos a más de 100 metros de distancia. El oído está también muy desarrollado y puede captar sonidos imperceptibles para el ser humano.
Sus pelos son gruesos y negros, midiendo entre 10 y 13 cm en la cruz, y unos 16 cm en la punta de la cola. El color de la capa o pelo es muy variable y va desde colores grisáceos a negro, pasando por colores rojizos y marrones. Las patas y el contorno del hocico son más negras que el resto del cuerpo. La crin que recorre el lomo a partir de la frente se eriza en caso de cólera. El cambio de pelo tiene lugar hacia mayo o junio, aunque la hembra con crías muda más tarde. En verano, las cerdas (pelos gruesos de la crin) son más cortas.
Esta página tiene cookies. ¿Las aceptas?OKLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.