Caza y Sociedad

¡Bienvenidos!

Caza y sociedad nace para compartir nuestra pasión por la caza y el respeto por los animales con todos vosotros. En esta web encontraras noticias nacionales e internacionales, tanto de caza mayor como de menor. 

¿Qué buscar en Caza y Sociedad?

En Noticias trabajamos la actualidad del sector cinegético mediante artículos de interés general. 

En  Galería encontrarás una selección de las mejores fotografías de animales. Jabalís, corzos, y una cantidad casi incontable de especies quedan retratadas en esta sección. La gran calidad de las tomas hace que estas fotografías sean únicas.

No olvides visitar nuestro apartado de Vídeos en el que nuestros seguidores disfrutan del mejor contenido audiovisual.

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

Historia de la caza

La especie humana ha practicado la caza desde la prehistoria, era la primera y principal ocupación de los hombres. Se considera que los primeros grupos humanos utilizaron un sistema de caza, pesca y recolección el cual fue muy eficiente para garantizar el poblamiento del planeta. Se estima que más del 80 % de los grupos humanos en la actualidad son herederos de este modo de producción basado en el desarrollo de incipientes tecnologías y técnicas primitivas de recolección, cacería y pesca.

El humano comenzó a cazar para subsistir, y así sigue siendo actualmente en muchas partes del mundo. La caza de subsistencia es aquella actividad que se realiza con la finalidad de obtener proteína animal o subproductos de caza para satisfacer las necesidades propias de los grupos humanos ligados a zonas rurales donde la disponibilidad de especies cinegéticas es alta.

La caza era antiguamente permitida a todo el mundo. Los romanos no habían formado todavía de ella un punto de jurisprudencia. La ley Sálica contenía ya algunos reglamentos relativos a la caza, pero no coartaba en nada el derecho natural de esta. Poco a poco se fueron introduciendo leyes y formando reglamentos para el ejercicio de ella, no permitiendo en ciertos países el dedicarse a cazar sino a la clase distinguida de la sociedad.